3 de julio de 2025 - 11:10 PM
Guaynabo - Mientras vivimos en un mundo cada vez más acelerado, donde el estrés y la ansiedad muchas veces forman parte de nuestro diario vivir, la necesidad de momentos de pausa —aunque sea tan solo por unos minutos— para el bienestar emocional es ahora más necesaria que nunca. Con esta misión en mente nació Tu Pausa, una plataforma digital boricua que ofrece hipnoterapia para reconectar y mejorar la calidad de vida.
El Nuevo Día conversó con su creadora, la hipnoterapeuta certificada (ChT) Natalia Pujols Rivera, para conocer la inspiración detrás de la app, cómo funciona la hipnosis terapéutica, sus beneficios para la sociedad boricua, así como los conceptos erróneos comunes que existen sobre esta práctica.
La necesidad de buscar alternativas para trabajar en un problema de salud que atravesaba fue el motor que llevó a esta emprendedora boricua a trasladar lo que fue su medicina a lo digital, para que estuviera literalmente al alcance de la mano.
“Yo tenía una respuesta subconsciente exagerada a un estresor, y como no lo había podido identificar —en mi caso era la comida—, cada vez mi cuerpo reaccionaba de manera violenta”, detalló Pujols Rivera, quien hace varios años conoció la hipnoterapia y fue testigo de los beneficios para su salud. “Después de años guiando procesos de hipnoterapia en consulta, entendí que la verdadera transformación comienza con una pausa. Tu Pausa nace para hacer esa herramienta accesible a todos, desde un entorno digital. Quería que la gente conociera esto”, explicó su fundadora, quien desarrolló la app gracias al programa Pre-18 de Parallel18.
“Es algo que puedes hacer después de almorzar o desde un escritorio. Tu mente sabe qué hacer. Tú te tiras, te relajas y la mente hace lo demás”, aseguró Pujols.
Cabe destacar que, a diferencia de los mitos populares, la hipnosis utilizada en Tu Pausa no implica pérdida de conciencia ni manipulación, sino “un estado natural de relajación y enfoque que permite trabajar temas emocionales de forma efectiva”.
“No es necesario que sea una voz dominante e imponente; eso no hace falta. Yo utilizo un estilo que se parece mucho a la meditación, y el tipo de sesión que hago es más parecido a historias, una aventura en la que te conviertes en el personaje”, explicó Pujols sobre la manera en la que optó por grabar cada una de sus sesiones. “Uno se suelta aún más, por lo que es más fácil que entre esa información. Se trata del estilo maternal de la hipnoterapia, versus el paternal —que es el más conocido—. En el maternal se le devuelve mucho más poder a la persona para relacionarse de forma diferente con sus situaciones de vida y conocer nuevas alternativas”.
“Me di cuenta de que uno de los principales estresores es el balance entre la vida laboral y personal. Utilizo un lenguaje bien cotidiano, bien de nosotros, y es a propósito. Porque mientras más en confianza te sientas, y más calmado estés, más fácil es que entren nuevos mensajes en tu mente subconsciente”, sostuvo.
Antes de comenzar una sesión de hipnoterapia, Pujols recomendó preparar el momento tomando en cuenta lo siguiente, si buscas una relajación profunda:
Según se detalla en la página web:
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: