Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Por qué no hay que guardar el arroz cocinado para el día siguiente

Mantenerlo más de 24 horas en la nevera eleva el riesgo de diarrea, fiebre y dolor abdominal, según una experta en seguridad alimentaria

9 de octubre de 2025 - 11:10 PM

La conservación posterior a la cocción del arroz puede generar peligros poco visibles. (Shutterstock)

El arroz está presente en la dieta diaria de muchos hogares, pero su conservación posterior a la cocción puede generar peligros poco visibles.

Cristina Lora, tecnóloga alimentaria y especialista en seguridad alimentaria, alertó sobre la importancia de controlar este hábito durante una entrevista en el pódcast Hábito Zero.

La experta subrayó que “la seguridad alimentaria es una ruleta rusa” porque una persona puede consumir lo mismo durante años sin inconvenientes y, de repente, sufrir una intoxicación.

Según explicó, esta situación requiere especial cuidado en ciertos grupos:

  • Embarazadas
  • Niños pequeños
  • Lactantes
  • Personas inmunodeprimidas
Arroz blanco
Arroz blanco (Shutterstock)

Alternativas de conservación

La especialista explicó que este fenómeno no se da con la misma intensidad en otros alimentos. En la pasta, por ejemplo, la conservación en refrigeración puede extenderse entre dos y tres días sin representar un peligro similar. En cambio, con el arroz la recomendación se mantiene estricta: no superar las 24 horas.

Como opción, se puede recurrir a la congelación para alargar su vida útil, aunque esto puede alterar la textura y el sabor del alimento.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: