

1 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

El frizz es uno de los problemas más comunes a la hora de cuidar el cabello. Esa apariencia de “pelitos eléctricos” o levantados suele ser el resultado de la deshidratación capilar, la humedad ambiental o incluso malos hábitos en la rutina de cuidado.
Aunque la industria cosmética ofrece una gran variedad de productos antifrizz, no siempre es necesario gastar grandes sumas de dinero para mantener el cabello bajo control. Existen alternativas naturales y prácticas caseras que pueden ayudar a mejorar la textura, la hidratación y la apariencia del pelo, logrando un aspecto más suave y brillante.
Antes de pasar a las soluciones, es importante entender qué lo causa.
El frizz ocurre cuando la cutícula del cabello, es decir la capa más externa que lo recubre, está levantada. Cuando el pelo está dañado o seco, la cutícula no logra cerrarse bien, lo que permite que la humedad del ambiente penetre en la fibra capilar y altere su forma. De ahí surge esa sensación de volumen descontrolado.
Algunos de los factores más comunes que provocan frizz son:
La buena noticia es que si se modifican ciertos hábitos y se utilizan ingredientes naturales, es posible disminuir notablemente este efecto.
El uso de aceites vegetales es uno de los secretos más efectivos para suavizar el cabello y sellar la cutícula.
Los más recomendados son:
Se pueden aplicar unas gotas en las puntas después de lavar el cabello o realizar una mascara semanal, dejándolo actuar entre 20 y 30 minutos antes del enjuague.
El aguacate es rica en ácidos grasos y vitaminas, mientras que el yogur aporta proteínas y suavidad.
Triturar media palta madura y mezclarla con dos cucharadas de yogur natural y aplícala sobre el cabello húmedo.
Luego, dejarla actuar durante 30 minutos y enjuagar con agua tibia. Esta mezcla deja el pelo nutrido y menos propenso al frizz.
El vinagre de manzana ayuda a equilibrar el pH del cabello y cerrar la cutícula, lo que reduce la aparición de frizz.
Mezclar dos cucharadas de vinagre en un vaso de agua y utilizarlo como último enjuague después del lavado. No preocuparse por el olor, desaparece al secarse el cabello.
El aloe vera es un hidratante natural que aporta suavidad y definición, ideal para quienes tienen ondas o rizos.
Extraer el gel de una hoja de aloe y aplicarlo sobre el cabello húmedo, distribuyéndolo de medios a puntas. Deja actuar 15 minutos y enjuagar.
La miel es un humectante natural que atrae la humedad hacia el cabello, evitando que se reseque.
Se puede añadir una cucharada de miel a tu acondicionador habitual o preparar una mascarilla mezclándola con aceite de oliva.
Los remedios caseros son efectivos, pero acompañarlos con buenos hábitos hará que los resultados sean más visibles y duraderos:
El estado del cabello no solo depende de lo que se aplique externamente, sino también de lo que se consume.
Una dieta rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales favorece un pelo más fuerte y sano. Incorpora alimentos como nueces, pescados grasos, palta, semillas y vegetales de hoja verde.
Además, es elemental hidratarse correctamente: beber suficiente agua ayuda a que la fibra capilar se mantenga flexible y resistente.
El frizz no es un problema imposible de controlar. Con una combinación de cuidados caseros, remedios naturales y hábitos saludables, es posible lograr un cabello más manejable, brillante y suave sin necesidad de invertir en tratamientos costosos. La clave está en ser constante, observar qué métodos funcionan mejor en cada tipo de pelo y mantener una rutina equilibrada que combine hidratación, nutrición y protección.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: