Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Emiten aviso de calor extremo para la mayoría de los pueblos de Puerto Rico

Alertan sobre evitar exposición prolongada al sol y no dejar niños ni mascotas desatendidos dentro de autos

28 de septiembre de 2025 - 8:38 AM

El aviso de calor estará en efecto entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. (Shutterstock)

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM) emitió un aviso de calor este domingo para más de la mitad de los municipios de Puerto Rico.

La meteoróloga del SNM Glorianne Rivera indicó que la alerta aplica a todos los municipios costeros alrededor de Puerto Rico, así como otros en el este, zona metropolitana y suroeste.

Mientras, las islas municipio de Vieques y Culebra están bajo una advertencia de calor extremo.

Usualmente estas alertas se emiten cuando los índices de calor superan los 108 grados Fahrenheit.

“Para hoy, esperamos un día bien caluroso a través de la región”, sostuvo Rivera. “Tenemos un aviso de calor extremo para todas las áreas costeras de Puerto Rico, incluyendo la zona del valle de Caguas, desde las 10:00 de la mañana, hasta las 5:00 de la tarde”.

“Deben mantenerse hidratados en el día de hoy porque va a estar bien caluroso. Deben buscar lugares con sombra, usar protector solar y ropa clara porque el calor va a estar bien fuerte”, agregó.

El SNM también recomienda que, en ese periodo, trate de mantenerse en lugares con ventilación, verifique si sus vecinos están bien, y no deje a niños y mascotas desatendidas en vehículos.

Los interiores de los carros alcanzarán temperaturas letales en cuestión de minutos”, apuntó el SNM.

“Intente limitar las actividades extenuantes a las primeras horas de la mañana o al anochecer. Tome medidas cuando observe síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor”, exhortó la agencia federal.

Los municipios bajo el aviso de calor son: Río Grande, Luquillo, Barceloneta, Añasco, Aguadilla, Hormigueros, Caguas, Manatí, Moca, Cidra, Vega Alta, Mayagüez, Trujillo Alto, Comerío, San Juan, Rincón, Gurabo, Loíza, Guayama, Yauco, Canóvanas, Cayey, Lajas, Arroyo, Naguabo, Humacao, Isabela, Vega Baja, Carolina, Juncos, Peñuelas, Ponce, Guaynabo, Bayamón, Aguada, Arecibo, San Germán, Aguas Buenas, Camuy, Cabo Rojo, Salinas, Santa Isabel, Juana Díaz, Las Piedras, Hatillo, Guánica, Toa Alta, Quebradillas, Florida, Ceiba, Toa Baja, Patillas, Fajardo, Dorado, San Lorenzo, Guayanilla, Cataño, Maunabo y Yabucoa.

Gráfica del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan sobre los efectos del agotamiento debido al calor y la insolación o "heat stroke".
Gráfica del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan sobre los efectos del agotamiento debido al calor y la insolación o "heat stroke". (Suministrada)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: