Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Donald Trump dice que enviará la Guardia Nacional a Memphis

Varios líderes locales dijeron que agradecen la ayuda federal, pero no creen que deba involucrar a militares

13 de septiembre de 2025 - 7:38 AM

Miembros de la Guardia Nacional de Louisiana. (Jose Luis Magana)

El presidente Donald Trump dijo el viernes que enviará a la Guardia Nacional para atender las preocupaciones por el crimen en Memphis, Tennessee, su más reciente prueba de los límites del poder presidencial al usar fuerzas militares en ciudades estadounidenses.

En declaraciones a Fox News, Trump dijo que “el alcalde está contento” y “el gobernador está contento” con el despliegue pendiente. Llamando a la ciudad “profundamente problemática”, aseguró: “vamos a arreglar eso tal como hicimos en Washington”, donde envió a la Guardia Nacional y aumentó la presencia de fuerzas federales.

El gobernador republicano de Tennessee acogió el despliegue de tropas como parte de un esfuerzo más amplio de seguridad en Memphis; sin embargo, la afirmación de Trump recibió rechazo del líder demócrata de la ciudad, de mayoría afroamericana.

“No pedí la Guardia Nacional y no creo que sea la forma de reducir el crimen”, dijo el alcalde Paul Young en una conferencia de prensa el viernes, aunque reconoció que la ciudad seguía apareciendo en demasiadas “listas malas”.

Varios líderes locales de Memphis dijeron que agradecen la ayuda federal, pero no creen que deba involucrar a militares. Young se comprometió a colaborar para que el despliegue fortalezca a la comunidad sin distraer de los esfuerzos policiales en curso. Señaló que los funcionarios federales deberían enfocarse en “la raíz de la violencia criminal” y mencionó la rehabilitación, servicios de salud mental, empleo y vivienda.

El gobernador Bill Lee dijo que planeaba hablar con el presidente el viernes para definir los detalles de la misión. Añadió que aún está afinando el mejor rol de la Guardia Nacional junto al FBI, la Patrulla de Carreteras estatal, la policía de la ciudad y otras agencias.

“Estoy agradecido por el apoyo inquebrantable del presidente y su compromiso de proveer todos los recursos necesarios para servir a los habitantes de Memphis”, dijo Lee en un comunicado. “Memphis sigue en un camino hacia la grandeza, y no vamos a permitir que nada los detenga”.

El consentimiento del gobernador para la Guardia Nacional contrasta fuertemente con líderes demócratas en estados como California e Illinois, quienes argumentan que despliegues similares socavan la autoridad local y aumentan las tensiones. El presidente también ha sugerido enviar soldados a Nueva Orleans, otra ciudad de mayoría afroamericana liderada por demócratas en un estado inclinado hacia los republicanos.

El crimen baja, pero llegan las tropas

Desde que desplegó la Guardia Nacional en Los Ángeles y Washington D. C., Trump ha reflexionado abiertamente sobre enviar tropas a algunas de las ciudades más demócratas del país —incluyendo Chicago y Portland, Oregón—, incluso cuando los datos muestran que la mayoría de los crímenes violentos en esos lugares y en el país han disminuido en años recientes.

Trump dijo el viernes que decidió enviar tropas a Memphis después de que el director ejecutivo de Union Pacific, Jim Vena —quien visitaba regularmente la ciudad cuando era parte de la junta de FedEx— lo instó a atender el crimen allí.

El anuncio presidencial llegó pocos días después de que la policía de Memphis reportara reducciones en todas las principales categorías de delitos en los primeros ocho meses de 2025 comparado con el mismo periodo en años anteriores. El crimen general alcanzó su nivel más bajo en 25 años, mientras que los asesinatos llegaron a un mínimo de seis años, dijo la policía.

Violencia armada y crímenes notorios en Memphis

A pesar de la disminución general, Memphis ha lidiado durante años con problemas persistentes de violencia armada. En 2023, la ciudad marcó un récord con más de 390 homicidios.

También ha visto varios asesinatos de alto perfil en años recientes. El rapero y dueño de un sello independiente, Young Dolph, fue asesinado a tiros en una panadería en noviembre de 2021.

En septiembre de 2022, la maestra Eliza Fletcher fue secuestrada durante una carrera matutina, y su cuerpo fue hallado después cerca de un dúplex vacío. Días más tarde, un hombre protagonizó un tiroteo durante todo un día mientras conducía por la ciudad, lo que llevó a una orden de refugio en el lugar. Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas.

Algunos republicanos quieren que la Oficina de Investigación de Tennessee audite los informes de criminalidad del Departamento de Policía de Memphis.

Funcionarios de Tennessee, divididos

El senador estatal republicano Brent Taylor, que respalda el despliegue, dijo el viernes que la Guardia Nacional podría proveer “apoyo administrativo y logístico” a la policía y permitir a los agentes locales enfocarse en su trabajo. Los dos senadores republicanos del estado en Washington también apoyan la intervención.

El gobernador dijo el viernes que el despliegue sumaría impulso a una operación del FBI en curso en Memphis, junto con autoridades estatales y locales, que “ya ha arrestado a cientos de los delincuentes más violentos”.

Steve Mulroy, fiscal de distrito del condado de Shelby, que incluye a Memphis, dijo esperar que el gobernador le diga a Trump que una mejor estrategia sería enviar más agentes federales, “personas con capacitación real en seguridad civil, a diferencia de tropas militares”.

“Estos despliegues militares de alto perfil y a corto plazo corren el riesgo de parecer performativos y no dejar ningún impacto duradero”, dijo Mulroy, demócrata, el viernes.

Los detalles legales

Al ser consultada el viernes sobre si funcionarios locales o estatales habían solicitado el despliegue de la Guardia Nacional —o lo habían aprobado formalmente—, la Casa Blanca no respondió. Tampoco ofreció un cronograma posible ni aclaró si habría un aumento de agentes federales junto al despliegue, como ocurrió en Washington.

Hina Shamsi, directora del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU, dijo en una conferencia de prensa el viernes que no podía hablar directamente sobre la legalidad de enviar tropas a Memphis porque no sabe si serían desplegadas bajo autoridad estatal o federal ni cuál sería la justificación legal.

“Simplemente no hay una emergencia fáctica que legitime llamar tropas para realizar funciones policiales”, afirmó.

Usar soldados en labores civiles, dijo, “deja nuestros derechos de la Cuarta y Quinta Enmienda —registros, incautaciones, garantías de debido proceso— en manos de personas que no están entrenadas para defenderlos, y puede enfriar el ejercicio de nuestros derechos de la Primera Enmienda”.

Illinois celebra mientras Trump mira al sur

Trump dijo el viernes que “hubiera preferido ir a Chicago”, donde los políticos locales han resistido ferozmente sus planes, pero sugirió que la ciudad era demasiado “hostil” con “agitadores profesionales”.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, un posible contendiente presidencial para 2028, no perdió tiempo en felicitarse en redes sociales, y añadió: “Es perturbador que el presidente esté empeñado en enviar tropas a las calles de Estados Unidos. Usar a quienes sirven con uniforme como accesorios políticos es un insulto. Nada de esto es normal”.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó esta semana a los líderes estatales de ser poco cooperativos. Sin embargo, incluso sin tropas de la Guardia Nacional, los residentes de Chicago esperan más redadas de inmigración federales.

La estrategia más amplia de Trump con la Guardia Nacional

Trump desplegó tropas por primera vez en Los Ángeles a inicios de junio, pese a las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom, colocando a la Guardia Nacional de California bajo jurisdicción federal, conocida como Título 10, para proteger propiedades federales de protestas por redadas migratorias. Luego, la guardia ayudó a proteger a los agentes durante los arrestos.

Junto a 4,000 miembros de la guardia, también se enviaron 700 marines en servicio activo. California demandó por la intervención.

En Washington, D. C., donde el presidente comanda directamente a la guardia, Trump ha usado a las tropas para todo, desde patrullajes armados hasta limpieza de basura, sin inconvenientes legales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: