

19 de mayo de 2025 - 5:32 PM
Los fiscales de Arizona que llevan el caso contra los republicanos acusados de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 en favor del presidente Donald Trump sufrieron un revés cuando un juez ordenó que el caso fuera devuelto a un gran jurado.
El caso de los electores falsos de Arizona sigue vivo después del fallo del viernes del juez de la Corte Superior del Condado de Maricopa, Sam Myers, pero se está devolviendo a los grandes jurados para que determinen si existe causa probable de que los acusados hayan cometido los delitos.
La decisión, reportada por primera vez por el Washington Post, se centró en la Ley de Conteo Electoral, una ley que rige la certificación de una contienda presidencial y fue parte de las afirmaciones de los acusados de que estaban actuando legalmente.
Si bien la ley se discutió cuando el caso se presentó al gran jurado y el panel le preguntó a un testigo sobre los requisitos de la ley, los fiscales no mostraron el lenguaje del estatuto al gran jurado, escribió Myers. El juez dijo que un fiscal tiene el deber de informar a los grandes jurados sobre toda la ley aplicable y concluyó que los acusados fueron privados de “un derecho procesal sustancial garantizado por la ley de Arizona”.
Richie Taylor, portavoz de la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, una demócrata cuya oficina está llevando el caso en la corte, dijo en un comunicado que los fiscales apelarán la decisión. “Estamos en desacuerdo vehemente con la corte”, dijo Taylor.
Mel McDonald, un exjuez del condado en el área metropolitana de Phoenix y exfiscal federal de Estados Unidos para Arizona, dijo que los tribunales devuelven los casos a los grandes jurados cuando los fiscales presentan evidencia engañosa o incompleta o no instruyeron adecuadamente a los miembros del panel sobre la ley.
“Se les conceden a veces. No es frecuente”, dijo McDonald, quien no está involucrado en el caso.
En total, 18 republicanos fueron acusados de falsificación, fraude y conspiración. Los acusados consisten en 11 republicanos que presentaron un documento que afirmaba falsamente que Trump ganó Arizona, dos ex ayudantes de Trump y cinco abogados conectados al expresidente, incluido Rudy Giuliani.
Dos acusados ya han resuelto sus casos, mientras que los demás se han declarado no culpables de los cargos. Trump no fue acusado en Arizona, pero la acusación se refiere a él como un coconspirador no acusado.
La mayoría de los acusados en el caso también están tratando de que un tribunal desestime sus cargos bajo una ley de Arizona que prohíbe el uso de acciones legales sin fundamento en un intento de silenciar a los críticos.
Argumentaron que Mayes intentó utilizar los cargos para silenciarlos por su discurso protegido constitucionalmente sobre las elecciones de 2020 y las acciones tomadas en respuesta al resultado de la carrera. Los fiscales dijeron que los acusados no tenían evidencia para respaldar su reclamo de represalia y que cruzaron la línea del discurso protegido al fraude.
Once personas que habían sido nominadas para ser electoras republicanas de Arizona se reunieron en Phoenix el 14 de diciembre de 2020 para firmar un certificado que decía que eran “electores debidamente elegidos y calificados” y afirmaron que Trump había ganado el estado en las elecciones de 2020.
El presidente Joe Biden ganó Arizona por 10,457 votos. Un video de un minuto de la ceremonia de firma fue publicado en las redes sociales por el Partido Republicano de Arizona en ese momento. El documento luego fue enviado al Congreso y a los Archivos Nacionales, donde fue ignorado.
Los fiscales en Michigan, Nevada, Georgia y Wisconsin también han presentado cargos criminales relacionados con el esquema de electores falsos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: