

3 de septiembre de 2025 - 11:25 AM
Riverhead - Un juez de Nueva York permitió el miércoles que se presenten pruebas de ADN obtenidas mediante técnicas avanzadas en el próximo juicio por asesinato del hombre acusado de ser el asesino en serie de Gilgo Beach, en Long Island.
El juez del Tribunal Supremo del estado de Nueva York, Timothy Mazzei, tomó la decisión el miércoles, pero no explicó el fallo en una breve audiencia en el tribunal de Riverhead en el caso contra Rex Heuermann. Fijó otra fecha para el 23 de septiembre, señalando que la defensa ha notificado al tribunal que tiene la intención de presentar otra moción en el caso, antes de suspender la sesión.
El fiscal de distrito del condado de Suffolk, Ray Tierney, dijo simplemente “ganamos”. Se esperaba que se dirigiera a los periodistas más tarde.
El arquitecto de Manhattan, de 61 años, ha sido acusado de la muerte de siete mujeres en una serie de asesinatos que, según los fiscales, se remontan al menos a 1993.
La mayoría de las mujeres eran trabajadoras sexuales cuyos restos fueron descubiertos a lo largo de una aislada carretera no lejos de Gilgo Beach y de la casa de Heuermann en Massapequa.
Los expertos dicen que la decisión marca la primera vez que se permiten tales técnicas como evidencia en un tribunal de Nueva York, y uno de los pocos casos de este tipo en todo el país.
La decisión de Mazzei se refería al análisis de ADN generado por Astrea Forensics, un laboratorio de California conocido por utilizar nuevas técnicas para analizar muestras de ADN antiguas y muy degradadas.
Los fiscales dicen que el análisis de secuenciación del genoma completo de Astrea, combinado con otras pruebas, implica abrumadoramente a Heuermann como el asesino en las brutales muertes que han atormentado el suburbio de Nueva York durante años.
Pero los abogados de Heuermann argumentaron que los cálculos del laboratorio exageran la probabilidad de que los cabellos recuperados de los lugares de enterramiento coincidan con el ADN de su cliente.
Se quejaron de que el análisis estadístico realizado por Astrea se basó indebidamente en el Proyecto 1000 Genomas, una base de datos de código abierto que contiene la secuencia completa de ADN de unas 2,500 personas en todo el mundo.
Los fiscales desestimaron la crítica como “errónea” y un “malentendido fundamental” de los métodos del laboratorio.
También señalaron que un análisis de ADN separado, completado por otro laboratorio forense utilizando métodos tradicionales aceptados durante mucho tiempo en los tribunales de Nueva York, también vincula de manera convincente los cabellos encontrados en algunas víctimas con Heuermann o miembros de su familia.
Heuermann fue arrestado hace más de dos años, pero aún no se le ha fijado una fecha de juicio, ya que permanece bajo custodia en Riverhead.
La secuenciación del genoma completo permite a los científicos trazar todo el mapa genético, o genoma, de una persona utilizando el material de ADN más delgado.
Si bien es relativamente raro en la ciencia forense penal, la técnica se ha utilizado en una amplia gama de avances científicos y médicos durante años, incluido el mapeo del genoma neandertal que le valió un Premio Nobel en 2022.
Los fiscales y los expertos dicen que la secuenciación del genoma completo tiene el potencial de permitir a los investigadores generar un perfil de ADN de un sospechoso en los casos en que las técnicas de ADN aceptadas durante mucho tiempo se quedan cortas, como cuando una muestra es muy antigua o está muy degradada, como es el caso de los fragmentos de cabello encontrados en las víctimas de Gilgo Beach.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: