Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

La nueva vida de Jorge Ramos: lejos de Univisión y en un programa en inglés junto a su hija Paola

Luego de su sorpresiva salida del canal en 2024, el reportero anunció el lanzamiento de su nuevo programa de noticias independientes

17 de septiembre de 2025 - 9:14 PM

Los periodistas tendrán su propio podcast llamado The Moment, dirigido a la comunidad hispana que domina el inglés en Estados Unidos. (La Nación Argentina / GDA)

A fines del año pasado, el periodista y escritor mexicano-estadounidense, Jorge Ramos, se despidió de Univisión tras más de 40 años como hombre ancla de noticiarios. Desde ese momento, el reconocido periodista se dedicó a proyectos independientes como su canal de YouTube “Así veo las cosas” y, desde ahora, a su nuevo podcast junto a su hija Paola, The Moment.

Luego de su sorpresiva salida del canal hispano-estadounidense en diciembre de 2024, el reportero anunció el lanzamiento de su nuevo programa de noticias independientes “Así Veo las Cosas”. Con este proyecto, busca consolidar un canal para la comunidad migrante sobre los eventos principales en Estados Unidos.

“Este es un momento peligroso y crítico para los latinos y los inmigrantes”, expresó en una entrevista con Los Angeles Times. “No hay suficientes espacios para que se escuchen las voces de los inmigrantes y para contrarrestar todas las mentiras que se dicen sobre nosotros”.

Previo a anunciar su nuevo programa, el periodista advirtió sobre su regreso al periodismo audiovisual. Tras el inicio de los operativos del ICE en Los Ángeles, Ramos afirmó en Instagram que era el “momento preciso” para retornar a su profesión y explicarles a los latinos qué ocurría en Estados Unidos. Por ello, también, confirmó el nuevo proyecto junto a su hija.

“Sé que estaré muchos meses fuera de las noticias y las pantallas por diversas razones, pero este es el momento preciso en que debo regresar para contarles lo que está sucediendo”, sostuvo el periodista en un reel, a lo que agregó en el escrito de la publicación: “Como periodista, y como inmigrante, no puedo quedarme en casa. Regresaré para estar con ustedes”.

El nuevo proyecto

Con más de 200,000 suscriptores en YouTube con “Así van las cosas”, Ramos decidió apostar por un nuevo proyecto junto a su hija Paola, quien también es periodista centrada en la comunidad latina en Estados Unidos.

Los periodistas tendrán su propio podcast llamado The Moment, dirigido a la comunidad hispana que domina el inglés en Estados Unidos.

“Es un espacio para las conversaciones que hemos tenido durante años”, explicó Ramos en un video promocional junto a su hija.

El podcast contará con invitados de lujo como el actual candidato para la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y la escritora Jessica Hoppe para brindar una explicación más exhaustiva sobre el contexto actual de los latinos en el país norteamericano.

“Ya sea para entender el estado de la política, hablar con artistas o dar a conocer nuevas voces, nuestra esperanza es que con The Moment se convierta en un espacio íntimo que provoque reflexión y fomenta la comprensión”, sostuvo Paola Ramos.

Los periodistas tendrán su propio podcast llamado The Moment, dirigido a la comunidad hispana que domina el inglés en Estados Unidos.
Los periodistas tendrán su propio podcast llamado The Moment, dirigido a la comunidad hispana que domina el inglés en Estados Unidos. (La Nación Argentina / GDA)

Los inicios de Jorge Ramos

El escritor emigró de México a Los Ángeles el 2 de junio de 1983 con una guitarra, su visa de estudiantes y ahorros recolectados por la venta de su Volkswagen Escarabajo, según consignó Los Angeles Times.

Al asentarse en la ciudad, se matriculó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés) para estudiar periodismo y a los 25 años consiguió su nuevo trabajo como reportero KMEX, la estación afiliada de Univisión.

El 3 de noviembre de 1986, obtuvo la conducción titular del Noticiero Univisión, el más influyente en la comunidad hispana de Estados Unidos. Estuvo por más de tres décadas en el programa hasta su renuncia, el año pasado.

Los periodistas tendrán su propio podcast llamado The Moment, dirigido a la comunidad hispana que domina el inglés en Estados Unidos.
Los periodistas tendrán su propio podcast llamado The Moment, dirigido a la comunidad hispana que domina el inglés en Estados Unidos. (La Nación Argentina / GDA)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: