Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Un hombre mata a un policía en un ataque contra oficinas del CDC en Atlanta

El sujeto realizó 180 disparos y rompió 150 ventanas mientras culpó a la vacuna del COVID por su depresión

11 de agosto de 2025 - 5:45 PM

El atacante fue detenido por guardias de seguridad de los CDC luego de conducir a una farmacia cercana y abrir fuego el viernes por la tarde, según informó a AP un oficial de la ley. El sospechoso de 30 años, Patrick Joseph White, murió más tarde, pero las autoridades no han dicho si fue asesinado por la policía o se suicidó. El funcionario no estaba autorizado a discutir públicamente la investigación y habló bajo condición de anonimato. (Charlotte Kramon)

Un hombre de Georgia que había culpado a la vacuna contra el COVID-19 por hacerlo sentir deprimido y suicida abrió fuego el viernes por la noche en la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta, matando a un oficial de policía.

El individuo realizó más de 180 disparos contra el campus y rompió unas 150 ventanas, con balas que perforaron ventanas “resistentes a explosiones” y salpicaron fragmentos de vidrio en numerosas habitaciones, según información que circuló internamente en la agencia.

Nadie en la CDC resultó herido.

El atacante fue detenido por guardias de seguridad de los CDC luego de conducir a una farmacia cercana y abrir fuego el viernes por la tarde, según informó a AP un oficial de la ley. El sospechoso de 30 años, Patrick Joseph White, murió más tarde, pero las autoridades no han dicho si fue asesinado por la policía o se suicidó. El funcionario no estaba autorizado a discutir públicamente la investigación y habló bajo condición de anonimato.

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., recorrió el campus de los CDC el lunes. La seguridad de los CDC señaló ventanas rotas en varios edificios, incluida la caseta de seguridad principal, según un comunicado del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. El subsecretario de esa agencia federal, Jim O’Neill, y la directora de los CDC, Susan Monarez, lo acompañaron, según el comunicado.

Kennedy también visitó el Departamento de Policía del Condado de DeKalb, donde se reunió con el jefe de policía. Más tarde, se reunió en privado con la viuda del oficial caído, David Rose.

Monarez publicó un comunicado en las redes sociales el viernes por la noche que decía que al menos cuatro edificios de los CDC fueron alcanzados en el ataque.

El alcance de los daños se hizo más claro durante una reunión de liderazgo durante el fin de semana. Dos empleados a quienes se les contó lo que se discutió en la reunión describieron detalles a The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a revelar la información. Los detalles también estaban en un memorando de la agencia visto por un reportero de AP.

El edificio 21, que alberga la oficina de Monarez, fue alcanzado por la mayor cantidad de balas. Los funcionarios de los CDC no dijeron si su oficina fue alcanzada.

Se aconsejó a los empleados que trabajaran desde casa esta semana.

Kennedy emitió un comunicado el sábado que decía que “nadie debería enfrentar la violencia mientras trabaja para proteger la salud de los demás”, y que los principales funcionarios federales de salud estaban “apoyando activamente al personal de los CDC”.

No habló con los medios durante su visita el lunes.

Un funcionario retirado de los CDC, Stephan Monroe, dijo que le preocupaba el impacto a largo plazo que el ataque tendría en la disposición de los jóvenes científicos a ir a trabajar para el gobierno.

“Me preocupa que esto vaya a ser un golpe generacional”, dijo Monroe, hablando con un reportero cerca de la esquina donde se había colocado un cartel en honor a Rose.

Kennedy fue un líder en un movimiento nacional antivacunas antes de que el presidente Donald Trump lo seleccionara para supervisar las agencias federales de salud, y ha hecho declaraciones falsas y engañosas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas contra el COVID-19 y otras vacunas.

Años de retórica falsa sobre las vacunas y la salud pública estaban destinados a “pasar factura a la salud mental de las personas” y “conducen a la violencia”, dijo Tim Young, un empleado de los CDC que se jubiló en abril.

El doctor Jerome Adams, cirujano general de Estados Unidos durante la primera administración del presidente Donald Trump, dijo el domingo que los líderes de salud deberían apreciar el peso de sus palabras.

“Tenemos que entender que la gente está escuchando”, dijo Adams en “Face the Nation” en CBS. “Cuando haces afirmaciones que han sido probadas falsas una y otra vez sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, eso puede causar consecuencias no deseadas”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: