Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Una docena de estados de Estados Unidos demandan a gobierno de Donald Trump para frenar su política de aranceles

La demanda cuestiona la afirmación del presidente de que puede imponer aranceles arbitrariamente basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional

23 de abril de 2025 - 5:53 PM

Los estados que están demandando a la administración de Donald Trump son: Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont.  (Robert F. Bukaty)

Nueva York — Una docena de estados demandaron el miércoles al gobierno de Donald Trump en la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos en Nueva York para detener su política arancelaria, argumentando que es ilegal y ha traído caos a la economía estadounidense.

La demanda afirma que la política implementada por el presidente Trump ha estado sujeta a los “caprichos de Trump en lugar de al ejercicio sólido de la autoridad legal”.

También cuestiona la afirmación de Trump de que podía imponer aranceles arbitrariamente basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. La demanda solicita al tribunal que declare que tales aranceles son ilegales y que impida a las agencias gubernamentales y sus funcionarios hacerlos cumplir.

Descalabro total en mercados internacionales por miedo a recesión económica global

Descalabro total en mercados internacionales por miedo a recesión económica global

Europa y Asia sufren los efectos de la guerra de aranceles provocada por el presidente de Estados Unidos.

Un mensaje enviado al Departamento de Justicia para obtener comentarios no fue respondido por el momento.

Los estados listados como demandantes son Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont.

En un comunicado, la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, expresó que el esquema arancelario de Trump era “no sólo económicamente imprudente, sino también ilegal”.

La demanda sostiene que sólo el Congreso tiene el poder de imponer aranceles y que el presidente sólo puede invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional cuando una emergencia presenta una “amenaza inusual y extraordinaria” desde el extranjero.

“Al reclamar la autoridad para imponer inmensos y cambiantes aranceles sobre cualquier bien que ingrese a Estados Unidos que él elija, por cualquier razón que considere conveniente para declarar una emergencia, el presidente ha trastocado el orden constitucional y ha traído caos a la economía estadounidense,” afirma la demanda.

La semana pasada, el gobernador de California, Gavin Newsom, un demócrata, demandó al gobierno federal en la Corte de Distrito del Distrito Norte de California por la política arancelaria, con el argumento de que su estado podría perder miles de millones de dólares en ingresos dado que es el mayor importador del país.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, respondió a la demanda de Newsom diciendo que el gobierno de Trump “sigue comprometido a abordar esta emergencia nacional, que está diezmando las industrias de Estados Unidos y dejando atrás a nuestros trabajadores, con todas las herramientas a nuestra disposición, desde aranceles hasta negociaciones”.

China impone nuevos aranceles a Estados Unidos: estos productos podrían encarecer

China impone nuevos aranceles a Estados Unidos: estos productos podrían encarecer

El renglón de la agricultura es el más afectado por los impuestos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: