18 de septiembre de 2025 - 4:30 PM
Ocho nuevos proyectos de ley serán sometidos ante la consideración de la Asamblea Legislativa durante su próxima sesión, en busca de actualizar disposiciones del Código Municipal y de la Ley de Veda Electoral y Publicitaria, así como aumentar los recaudos de los ayuntamientos, informó este jueves la Federación de Alcaldes de Puerto Rico (FAPR).
El presidente del organismo — que agrupa a los alcaldes afiliados al Partido Nuevo Progresista (PNP)— y alcalde de Camuy, Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, explicó en un comunicado de prensa que una de las medidas propone que el voto adelantado se cuente en o antes de la noche del evento electoral, en lugar de semanas después.
También planteó que la dirección postal válida en la solicitud de voto adelantado sea la que figure en el documento escrito por el elector. Además, favoreció la propuesta de establecer 40 Juntas de Inscripción Permanente (JIP), una en cada distrito representativo.
“Hace 30 años no se enmienda, es una ley arcaica y lo que buscamos es atemperarla a estos tiempos”, sostuvo Hernández Rodríguez sobre la revisión a la Ley 222 de Veda Electoral y Veda Publicitaria.
“Nosotros queremos aclarar cuándo es que se cuenta el voto adelantado; nosotros proponemos que se cuente en o antes de la noche del evento. Esperar para que se cuente semanas después es crear incertidumbre y no abona a la democracia. Otro asunto importante es revisar el documento que se completa cuando se solicita el voto adelantado; la dirección postal que debe prevalecer es la que aparece en el documento escrito y que esté por ley”, añadió.
Otra de las iniciativas busca enmendar el Código Municipal para permitir que los municipios puedan convertirse en transportistas de neumáticos usados y cobrar por ese servicio, lo que generaría ingresos adicionales para sus arcas.
El anuncio se realizó durante un cónclave celebrado en el Centro de Recepciones de Vega Alta, que reunió a 30 de los 37 alcaldes federados.
Durante la reunión también participó el secretario de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, quien presentó proyectos e iniciativas en las que los municipios y sus ciudadanos podrían beneficiarse.
El Comité de Revisión, encabezado por el alcalde de San Juan, Miguel Romero, presentará sus recomendaciones el 31 de octubre, en la próxima reunión de matrícula de la Federación. Las propuestas, añadió, se discutirán con la gobernadora, Jenniffer González Colón, y con los presidentes legislativos.
Hernández Rodríguez aprovechó la ocasión para anunciar el próximo evento que reunirá a los alcaldes de los 78 municipios. El alcalde indicó que el “Puerto Rico Mayors Summit 2025” será celebrado del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Hotel El Conquistador, en Fajardo.
“El Mayors Summit es un espacio de encuentro y aprendizaje que reúne a nuestros alcaldes, sus equipos y otros funcionarios municipales en un programa de adiestramientos diseñado para compartir mejores prácticas de gobernanza, promover la colaboración y reforzar el servicio que se ofrece desde los municipios. Los participantes podrán acreditar hasta 8.5 horas de educación continua por la Oficina de Ética Gubernamental”, señaló el líder de los alcaldes federados.
El evento incluirá conferencias y talleres sobre coordinación de recursos tras desastres naturales, administración fiscal, manejo de recursos humanos, seguridad vial y estorbos públicos.
Además, se realizará un foro con la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana; el presidente de la Junta de Supervisión Fiscal, Robert Mujica; y el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, para dialogar sobre la estabilidad fiscal y el desarrollo económico de los municipios.
Este año, el evento será dedicado a los exalcaldes de Aguadilla, Carlos Méndez y Francisco “Paco” López de Barranquitas y se rendirá homenaje a la exprimera dama de Fajardo, Diana Méndez.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: