

11 de abril de 2025 - 2:33 PM
Tras reunirse el jueves con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), la gobernadora Jenniffer González aseguró este viernes que consiguió los fondos para el pago de pensiones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) correspondiente a mayo, pero reconoció que todavía no se ha acordado una solución “a largo plazo” que no conlleve aumentos en la factura de la luz.
“Hubo una reunión ayer (jueves), en la que acordamos el pago de pensiones para el mes de mayo sin aumentos. Tuve una reunión con la comisionada de pensionados para sentarnos a evaluar las alternativas a largo plazo”, dijo la primera ejecutiva, en conferencia de prensa desde La Fortaleza, donde hizo un anuncio sobre seguridad.
En declaraciones escritas enviadas a El Nuevo Día, la portavoz de la JSF, Sylvette Santiago, indicó que el ente fiscal “acordó previamente un plan para asegurar que las pensiones se paguen hasta mayo”. “(Se) continuará trabajando con la AEE para encontrar una solución a largo plazo a la insuficiencia de fondos de pensiones”, añadió.
El secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Francisco Domenech, respondió que el dinero para el pago de mayo para alrededor de 12 mil jubilados de la AEE saldría de partidas disponibles -ahorros- del presupuesto del gobierno central mientras se discuten distintos escenarios para los próximos meses.
“La Junta va autorizar que se haga este préstamo. Hay un compromiso del gobierno con la JSF de trabajar en conjunto y, en las próximas semanas, encontrar una solución. No queremos que los jubilados se sientan inseguros con el pago de sus pensiones”, dijo Domenech, en entrevista telefónica, al detallar que el cónclave con el organismo fiscal fue en La Fortaleza antes de la comparecencia de la gobernadora a la celebración de los 100 días de su gobierno.
A finales de marzo, el director ejecutivo de la JSF, Robert F. Mujica, notificó vía carta al gobierno de Puerto Rico que la autorización del pago de abril y mayo estaba condicionada a que, en o antes de este viernes, la AEE sometiera al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) una petición para un ajuste tarifario de emergencia que permitiría que, durante junio, los aproximadamente $25 millones que el sistema de pensiones requiere se sufraguen por medio de las facturas.
Frente a esto y tras conseguir los fondos para el pago de mayo, González señaló que busca reunirse nuevamente con la JSF, “este mes”, para evaluar otras opciones que no afecten a los consumidores, que también estarán expuestos a apagones en verano debido a fallas en la generación.
“Esa reunión de alternativas a largo plazo no se ha dado todavía”, dijo la gobernadora.
La JSF envió el lunes una carta a la gobernadora y los líderes legislativos exigiendo el aumento tarifario del servicio eléctrico como medida permanente –como ya lo había hecho antes–, una opción que también es rechazada por la Asociación de Empleados Jubilados de la AEE.
“Ya, por lo menos, separamos mayo de la misma manera que separamos abril. Es importante que, en este mes, debemos tener esa decisión final y poder comunicarla”, recalcó González.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: