Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Defienden inclusión de “Rey Charlie” en comité ejecutivo sobre regulación de motoras: “Es una persona que es muy conocida en ese mundo”

El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, entiende que Misael González Trinidad puede servir de enlace con grupos de motoristas

25 de mayo de 2025 - 2:30 PM

La gobernadora Jenniffer González creó un grupo asesor para regular el uso de vehículos todo terreno en las vías públicas, y entre sus integrantes, figura "Rey Charlie", en la foto, a la izquierda de la mandataria. (Suministrada)

En momentos en que han escalado las tensiones entre motociclistas y oficiales del orden público, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, defendió este domingo la incorporación de Misael González Trinidad, conocido como “Rey Charlie”, en el comité creado por la gobernadora Jenniffer González para evaluar cambios en el marco regulatorio que permitan la integración y circulación de algunos de esos vehículos por las vías públicas.

“La realidad es que este caballero, tiene su apodo, es ‘Rey Charlie’, una figura que ha estado siempre inmiscuida en este mundo de las motoras, las corridas y demás, así que uno podrá tener una opinión positiva o negativa de él, se le respeta a cada cual. Pero la realidad es que es una persona que es muy conocida en ese mundo. Lo respetan en ese ámbito”, dijo el funcionario, a preguntas de los periodistas, tras concluir la conferencia de prensa dominical que realiza en la Mansión Ejecutiva.

Cuestionado sobre qué podría aportar “Rey Charlie” al comité, Torres Montalvo indicó que puede “poner la paz y el orden” y servir de enlace con los grupos de motoristas para llegar a entendidos.

El popular motociclista fue hallado culpable, a finales de febrero, por alteración a la paz, tras proferir palabras soeces contra el capitán Elvis Zeno, comisionado auxiliar del Negociado de Patrullas de Carreteras de la Policía, durante una caravana de recibimiento a Maripily Rivera en mayo de 2024. A González Trinidad, se le impuso el pago de una multa de $1,000.

“Al igual que tú mencionas que ha sido arrestado, ha tenido detenciones y demás, yo también he visto vídeos de manifestaciones de personas en motora y otros eventos donde ha sido necesaria la presencia de ‘Rey Charlie’ para poner la paz y el orden. Así que yo creo que hay versiones encontradas de ambos lados, pero yo creo que él puede aportar y puede servir de enlace con estos grupos que participan en esta actividad para tratar de que el diálogo nos lleve a alcanzar unos puntos medios”, argumentó Torres Montalvo.

¿O sea que la Policía no es suficiente para crear el orden entre estos grupos?, se le preguntó en la rueda de prensa.

“No, la Policía tiene que hacer su trabajo, pero como te mencioné, en ocasiones, hemos visto manifestaciones que los movimientos se han puesto tensos. Gracias a Dios que no ha llegado la violencia y que él (González Trinidad) ha tenido que intervenir para que alcancemos algún punto de paz o algún punto medio. Así que, por eso, es que entendemos que su presencia en este comité y su insumo como representante de estos grupos, pues, al final del día, va a traer puntos positivos a la mesa de trabajo”, respondió Torres Montalvo.

Las expresiones del secretario se producen en momentos en que líderes gremiales de la Policía han manifestado públicamente que la inclusión de “Rey Charlie” en el comité establecido por la gobernadora ha desmoralizado a la Uniformada. Además, luego de la creación del grupo de trabajo, mediante la orden ejecutiva OE-2025-029, se han suscitado enfrentamientos entre motoristas y policías.

Por ejemplo, la noche del jueves, más de 100 motoristas que participaban de una corrida acorralaron a dos agentes mientras estaban en Barrio Obrero, en Santurce, intentando comprar comida. Los dos policías huyeron del lugar y se refugiaron en un cuartel de la Policía Municipal de San Juan cercano, pero la patrulla en la que andaban sufrió daños.

Mientras que, en Río Grande, los policías municipales Ezequiel Cruz y José Padilla intentaron intervenir con los conductores de dos motoras, que lograron huir, e inició una persecución la madrugada del sábado. Uno de los motociclistas presuntamente sacó un arma de fuego y apuntó hacia los oficiales, lo que provocó que el agente Cruz realizara una maniobra en la patrulla, perdiera el control e impactara un objeto fijo.

Los dos policías quedaron inconscientes, según la Uniformada, y fueron atendidos en el Hospital de la Universidad de Puerto Rico, en Carolina. Se describió su condición como estable.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: