Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El ICF busca fortalecer su equipo con un nuevo patólogo forense en entrenamiento

Pero la directora ejecutiva María Conte Miller reconoce que necesita entre tres y cuatro patólogos forenses más para contar con el recurso humano óptimo

18 de septiembre de 2025 - 1:05 PM

Conte Miller precisó que, una vez llegan al ICF, los cadáveres se entregan "en menos de 48 o 72 horas". (Xavier Araújo)

La directora ejecutiva del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), María Conte Miller, anunció este jueves el reclutamiento de un patólogo en entrenamiento mediante el Programa de Subespecialidad en Patología Forense de la institución, que ahora cuenta con una patóloga forense principal.

El patólogo en entrenamiento Nelson Iván Álvarez Colón se une a seis patólogos forenses a tiempo completo, tres contratados y tres médicos forenses que laboran actualmente en el ICF, indicó Conte Miller.

“La contratación de un patólogo forense es un procedimiento largo que comienza en la etapa del entrenamiento de ellos”, subrayó Conte Miller, en conferencia de prensa en el Palacio Rojo de La Fortaleza.

Destacó que la doctora Paola Luna García, la primera patóloga forense que integra el equipo del ICF tras la reacreditación del programa en 2020, asistirá en la preparación de Álvarez Colón.

Explicó que el organismo acreditador requiere al ICF que, para entrenar a patólogos, la persona encargada esté certificada en patología anatómica y patología forense, y que también sea un patólogo forense principal. La agencia está acreditada por la Asociación Nacional de Médicos Forenses y la National Accreditation Board.

“Tenemos necesidad de patólogos forenses y tenemos un programa acreditado, pero no tenemos suficientes patólogos forenses board certified (certificados por la junta) para realizar el entrenamiento de esos patólogos, y para romper ese ciclo, la doctora Luna aprobó sus boards”, resaltó la funcionaria.

Conte Miller se mostró esperanzada en que Álvarez Colón también se convierta en patólogo forense principal para así poder seguir aumentando la cantidad de profesionales necesarios para el ICF.

“Queremos exhortar también a otros jóvenes profesionales que estudian medicina o que están en sus carreras de entrenamiento de patología, que se unan. Hay una demanda de patólogos forenses en Puerto Rico y a nivel nacional (en Estados Unidos), que se unan a nuestro staff (equipo) y que nuestra agencia les va a ofrecer un ambiente laboral agradable, científicamente retante y un salario competitivo como hemos demostrado en el caso de la doctora”, afirmó Conte Miller.

A preguntas de los periodistas, reconoció que aún el ICF necesita entre tres y cuatro patólogos forenses adicionales para contar con el recurso humano óptimo.

Pese a ese cuadro, Conte Miller destacó que “entregan los cadáveres a la familia en menos de 48 o 72 horas después que llegan al Instituto”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: