Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Gobierno anuncia la construcción de 15 cuidos infantiles en igual cantidad de municipios

Deben estar listos en o antes del 30 de septiembre de 2028, y se erigirán con $25 millones en fondos federales

21 de octubre de 2025 - 4:19 PM

Varios pueblos se beneficiarán de la asignación millonaria.
La iniciativa para la construcción de cuidos infantiles se llama Proyecto Estación Futuro. (Shutterstock)

Con una inversión de $25 millones en fondos federales, la gobernadora Jenniffer González anunció este martes la construcción de 15 cuidos infantiles, en igual cantidad de municipios, como parte de una iniciativa denominada Proyecto Estación Futuro.

Los pueblos seleccionados para el proyecto, tras someter propuestas, fueron Camuy, Adjuntas, Morovis, Peñuelas, Río Grande, Toa Alta, Coamo, Las Marías, Comerío, Salinas, Canóvanas, Gurabo, Fajardo, Ceiba y Barranquitas. Cada uno podrá recibir hasta $1.5 millones.

La Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (Acuden) cubrirá los planes de mitigación para cada centro, dijo la gobernadora, y detalló que los menores a beneficiarse serán de 0 a 13 años.

“Se esperan 300 espacios para menores con estos nuevos centros, y aun así no damos abasto. La inversión en el cuidado infantil y la educación temprana es una apuesta por el futuro de Puerto Rico”, sostuvo González, en conferencia de prensa, en el Parque Forestal La Marquesa, en Guaynabo.

Precisó que los $25 millones provienen de los Fondos Suplementarios para la Recuperación de Desastres del Programa de Cuidado Infantil (CCDF-DR, en inglés), a partir de la Ley Pública 117-328. Los cuidos infantiles deben estar listos en o antes del 30 de septiembre de 2028.

“Conociendo a la mayoría de alcaldes que están aquí, sé que van a hacerlo ‘fast track’ (rápido)”, afirmó la gobernadora, quien estuvo acompañada de primeros ejecutivos municipales, senadores y representantes de los 15 municipios seleccionados.

Defendió, de paso, que iniciativas como esta ayudan a incentivar que las familias tengan hijos, particularmente aquellas de ingresos “moderados bajos” que no reciben otras ayudas.

“Esto es un apoyo adicional a nuestras familias”, sostuvo, por su parte, la secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, quien también estuvo en la conferencia, al igual que la jefa de la Acuden, Amy Vega Ojeda.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: