

17 de noviembre de 2025 - 2:26 PM


La gobernadora Jenniffer González anunciaría esta tarde que, tras una espera de tres años, los oficiales del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) recibirán en diciembre el aumento salarial de $746 que fue legislado y no se había ejecutado.
El Nuevo Día supo, mediante dos fuentes, que la puesta en vigor del alza salarial sería confirmada hoy, lunes, a las 4:30 p.m., en una conferencia de prensa que citó la mandataria en La Fortaleza. La convocatoria establece que “hará (un) importante anuncio de beneficio para servidores públicos”.
Los oficiales del DCR llevan tres años esperando por el aumento luego de la aprobación de la Ley 91-2022. Los funcionarios realizaron una serie de manifestaciones, e incluso se ausentaron a sus puestos algunos días, el mes pasado, en reclamo al gobierno para que cumpliera con el estatuto. A principios de mes, marcharon desde el Capitolio hasta La Fortaleza para exigir se les honrara el alza.
La Ley 91 establece que el incremento de $746.67 aplicará a todos los oficiales correccionales activos clasificados como empleados de carrera.
Por lo tanto, se estima que el alza salarial beneficie a más de 3,500 oficiales del DCR, incluidos aquellos de la Administración de Instituciones Juveniles.

La presidenta de la Alianza Correccional Unida (ACU), Jessica Martínez Santos, había expresado que el dinero para el aumento –unos $47 millones– estaba consignado en el presupuesto del DCR para este año fiscal.
Los oficiales correccionales también han reclamado la entrega de uniformes y el pago de horas extras acumuladas.
En respuesta a la marcha hasta la Mansión Ejecutiva hace unas semanas, el secretario del DCR, Francisco Quiñones, dijo que daría “la pelea” por que se identificaran los fondos para dar paso al aumento de salario.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: