13 de mayo de 2025 - 8:07 AM
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, planteó que sería “bueno para todo el mundo” si la primera dama de Bayamón, Narel Waleska Colón, fuera designada como secretaria del Departamento de Estado.
Colón, esposa del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, se desempeña actualmente como subsecretaria del Departamento de Estado, pero dirige la agencia de forma interina desde que la gobernadora Jenniffer González tuvo que retirar el nombramiento de Verónica Ferraiuoli, luego que Rivera Schatz anunciara que no tenía los votos para ser confirmada en el puesto, luego de que trascendiera una controversia con relación a la radicación de unas planillas de contribución sobre ingresos.
Entonces, la gobernadora nombró la semana pasada al actual secretario de Seguridad Pública, Arthur Garffer, para asumir las riendas del Departamento de Estado. En ese momento, Rivera Schatz manifestó en declaraciones escritas que “con este nombramiento no se vislumbran líos, nébulas, controversias, recovecos, dispensas o inhibiciones”.
Sin embargo, este lunes surgieron cuestionamientos sobre su elegibilidad ante requisitos constitucionales para el puesto de secretario de Estado y Rivera Schatz advirtió que no atendería el nombramiento hasta que se aclararan todas las dudas.
“Creemos que el señor Arturo Garffer tiene unas credenciales extraordinarias, creo que tiene una trayectoria profesional y personal admirable... pero la empatía, el cariño, la amistad, el respeto que pueda haber por una figura en el plano personal no sustituye, de ninguna manera, el rigor con el que el Senado de Puerto Rico va a examinar todos y cada uno de los nombramientos que son sometidos por la señora gobernadora”, sostuvo el líder senatorial, durante el inicio de la sesión este lunes.
“Ojalá, cumpla. Ojalá, lo podamos confirmar, pero si no cumple, no cumple, por más que lo queramos, por más que lo respetemos y por más que lo admiremos”, añadió.
Después de esas expresiones, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) certificó que entre el 2012 y 2024, Garffer votó en las elecciones en el estado de Florida.
Luego, en la noche de este lunes, Rivera Schatz manifestó que “solo un militar con las mismas destrezas de combate y supervivencia de Rambo, tiene el valor de decir que reside en Puerto Rico por 5 años para lograr un cargo en el gobierno, mientras pide el voto ausente en el Estado de Florida en las elecciones del 2024”.
Asimismo, Rivera Schatz rechazó expresiones del exsecretario de Estado y precandidato a comisionado residente en Washington, Elmer Román, quien había circulado declaraciones planteando que Garffer debería ser ser confirmado porque él no tuvo problemas de requisitos al ser admitido al puesto en el 2019, pese a que había votado en las elecciones anteriores en Virginia.
Posteriormente, en la mañana de este martes, Rivera Schatz reconoció en declaraciones escritas que no se le “ha pedido consejo” sobre quién nombrar a ese puesto, pero manifestó su parecer sobre las credenciales de Colón.
Señaló que “la primera dama de Bayamón además de ser la esposa del alcalde, tiene méritos, atributos profesionales y credenciales excepcionales”.
Buenos días Puerto Rico 🇵🇷: No se me ha pedido consejo, la facultad de nombrar es exclusiva del Poder Ejecutivo lo cual...
Posted by Thomas Rivera Schatz on Tuesday, May 13, 2025
Entonces, planteó la pregunta de que el equipo de la gobernadora “pueda sugerir que la actual secretaria de Estado, interina, Sra. Narel Waleska Colón, quien fue de las principales ayudantes de Jenniffer González en WDC (Washington DC) y tiene la confianza de la Gobernadora sea considerada para quedarse” como secretaria de Estado en propiedad.
“¡Sería algo así como bueno PARA TODO EL MUNDO!”, afirmó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: