Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Carmen Vega Fournier buscará nueva sede y evaluará plantilla de empleados de confianza de la Oficina del Contralor

Los señalamientos levantados en su contra la semana pasada, a través de una querella anónima, ocuparon gran parte de la vista pública en la Cámara de Representantes para evaluar su designación

14 de octubre de 2025 - 12:35 PM

El Senado ya confirmó el nombramiento de Carmen Vega Fournier, quien ahora espera por el cedazo de la Cámara de Representantes. (Ramon "Tonito" Zayas)

Entre las primeras gestiones de Carmen Vega Fournier como contralora de Puerto Rico, una vez su designación sea confirmada –como se anticipa– por ambas cámaras legislativas, estarían identificar una nueva sede para la dependencia –por la cual pagan $2 millones anuales en renta– y reducir la plantilla de empleados de confianza, que asciende a 56.

La Oficina del Contralor tiene “sobre 500 empleados”, 400 de estos auditores. “Sí, definitivo”, respondió Vega Fournier, a preguntas del presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, sobre si reduciría el número de funcionarios de confianza.

“Cuando yo estuve en el CRIM (Centro de Recaudación de Ingresos Municipales), había casi 500 empleados y, de confianza, eran como 20. En el Banco de Desarrollo Económico (BDE), hay casi 90 empleados y, ocho, de confianza. O sea, que no veo por qué tengan que ser tantos empleados de confianza”, agregó, durante la vista pública para evaluar su nombramiento.

“Todos los empleados de carrera, si están mirando, se los digo de frente y bajo juramento, no vamos a botar a nadie. Sobre los empleados de confianza, mandé a pedir un listado… y eso lo conversaremos más adelante”, apuntó.

Los trabajos de la Comisión de Gobierno iniciaron cerca de las 10:30 a.m., con la lectura de una misiva enviada por los representantes Denis Márquez y Adriana Gutiérrez, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), quienes solicitaron que detener la consideración de la designación hasta tanto se atendieran los señalamientos presentados anónimamente contra Vega Fournier, ante la Contraloría, relacionados con sus ejecutorias como presidenta del BDE.

En la foto, Vega Fournier conversa con los representantes Denis Márquez y Adriana Gutiérrez, del PIP.
En la foto, Vega Fournier conversa con los representantes Denis Márquez y Adriana Gutiérrez, del PIP. (Ramon "Tonito" Zayas)

En la denuncia anónima, se alega que el programa que el BDE tiene para facturar y cobrar préstamos no está siendo administrado adecuadamente, que la dependencia está a punto de perder la certificación de la Small Business Administration por señalamientos de incumplimiento y que la División de Finanzas no está enviando los costos de garantía ni dineros que corresponden en casos de préstamos especiales.

Se alega, asimismo, que Vega Fournier ha recomendado la realización de compras y alquileres de espacios “sin el debido proceso”, que con “frecuencia” se obvian procesos reglamentarios, y que el BDE ha concedido diferenciales o compensaciones adicionales a empleados que no están realizando funciones adicionales a las descritas en su hoja de deberes.

Vega Fournier respondió con un “falso” a cada una de las denuncias, al ser cuestionada por el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago. “No tengo nada que esconder, el que no tiene hecha no tiene sospecha”, anotó.

Al igual que ocurrió en el Senado, durante su evaluación, se les concedió a los denunciantes anónimos hasta la 1:00 p.m. para que acudan a la Cámara a sostener –bajo juramento– sus denuncias. “Entonces, usted estaría hábil para detener el nombramiento”, expuso el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez.

La Cámara atenderá la designación de Vega Fournier en la sesión de hoy, pautada para la 1:00 p.m.

Previo a su disertación, Parés le tomó juramento a la nominada, ante la petición de Ferrer Santiago y la anuencia del presidente de la Cámara. “No tengo problemas con que a la deponente se le juramente. Yo creo que ella es una persona seria, honesta e íntegra y va a ejercer un cargo que requiere esos atributos, así que le pido que la juramente”, apuntó Méndez.

La delegación del PIP consignó sus votos en contra de la designación, si bien reconoció que la nominada cuenta con las credenciales para ocupar el cargo. “Tenemos la certeza de que usted cumple con los requisitos para ser la contralora de Puerto Rico, pero a nosotros nos impide, en el cumplimiento de nuestra función legislativa… votarle a favor en la medida que no se disipen esas dudas”, puntualizó Márquez.

Agenda de trabajo

Durante su comparecencia, Vega Fournier presentó su agenda de trabajo para la Contraloría, que incluye la creación de un Observatorio de Cumplimiento Ético y Financiero para reconocer a las entidades con controles internos robustos y manejo financiero ejemplar.

Asimismo, anticipó la modernización tecnológica de la dependencia y el uso de inteligencia artificial como una aliada de la fiscalización. “Mi propósito principal no es castigar, sino prevenir, educar y proteger los recursos del pueblo, asegurando que cada dólar se haya invertido donde realmente se necesita y evitando cualquier desvío o uso indebido de fondos”, sostuvo.

Previo a su disertación, el representante Víctor Parés le tomó juramento a la nominada.
Previo a su disertación, el representante Víctor Parés le tomó juramento a la nominada. (Ramon "Tonito" Zayas)

Añadió que, como parte de su desempeño, no habría espacio para las zonas grises, por lo que implementaría una política de transparencia activa, que incluirá procesos abiertos, rendición de cuentas periódicas y la publicación inmediata de auditorías, garantizando el acceso –en tiempo real– a datos de la entidad.

“La institución debe contar con sistemas capaces de integrarse, o hacer interfaces con las plataformas digitales de los municipios y las agencias gubernamentales, fortaleciendo la fiscalización, reduciendo duplicidades y mejorando la trazabilidad de las finanzas públicas”, anotó.

Vega Fournier, nombrada al cargo el pasado 25 de septiembre por la gobernadora Jenniffer González, llega a sustituir a la incumbente Yesmín Valdivieso, quien ocupó por 15 años la silla. El Senado avaló su designación el 9 de octubre, a menos de tres horas de haber culminado su comparecencia en vista pública ante ese cuerpo legislativo.

Es abogada y contable con experiencia en el gobierno y el sector privado. Laboró como asesora de instituciones financieras y aseguradoras, así como profesora y ex directora ejecutiva del CRIM. Al momento, se desempeña como presidenta del BDE.

“No tengo ninguna mancha, gracias a Dios, ni la tendré, porque nadie de los que trabaja ahora mismo en el gobierno es mi familia, ni es mi pana. Yo no me le debo a nadie del gobierno de Puerto Rico”, aseguró.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: