

8 de octubre de 2025 - 11:59 AM
Decenas de manifestantes antiguerra exigieron este miércoles, frente al Departamento de Estado, que la secretaria Rosachely Rivera Santana celebre una audiencia para escuchar los reclamos de la familia y activistas consternados por la “tortura” y detención de la puertorriqueña Zuleyka Morales Rivera, quien formó parte de la flota humanitaria que iba hacia Gaza y fue liberada el lunes por el gobierno de Israel.
“Vamos a entregar una carta solicitando audiencia y solicitando que el gobierno de Puerto Rico se manifieste, como otros países del mundo han estado luchando por sus nacionales secuestrados, solicitando información, exigiendo unas disculpas internacionales públicas de Israel”,dijo la portavoz de Madres contra la Guerra, Sonia Santiago Hernández.
El Nuevo Día solicitó y aguarda por una reacción de Rivera Santana sobre la petición de audiencia y la comunicación que la agencia ha tenido, si alguna, con la familia de Morales Rivera.
En tanto, Santiago Hernández puntualizó que, justo la mañana de hoy, miércoles, habló con Sonia Rivera, tía materna de Morales Rivera, quien estuvo casi ocho años en la Infantería de Marina de Estados Unidos. “Le robaron todo allá, en Israel. Le quitaron sus pertenencias; por ende, no tenía ni siquiera las llaves de entrar a su apartamento. Está en Brooklyn, Nueva York, apoyada por otros compañeros y compañeras”, contó la activista y psicóloga sobre la llamada con la familiar de la boricua.
Morales Rivera fue una de más de 450 activistas de la Flota de la Libertad “detenidos y torturados” por las fuerzas militares israelíes, en momentos en que buscaban llevar ayuda humanitaria y romper el bloque contra Gaza, denunció su familia.
La exmilitar fue deportada hacia República Checa, de donde fue a Viena (Austria) y Ámsterdam (Países Bajos), antes de abordar un avión hacia Nueva York, donde reside.
Sobre si conoce si Morales Rivera fue lastimada físicamente, Santiago Hernández arguyó que, “por haber estado arrodillada tantas horas, pues, está bien maltrecha”. “La tortura psicológica es terrible. A ellos, los pusieron en una cárcel donde había palestinos. Entonces, los pusieron a mirar cómo ellos torturaban a un niño palestino. Eso les va a marcar por el resto de su vida”, expuso.
La carta con la petición de audiencia –firmada por más de 20 personas– fue recibida por la ayudante especial de la secretaria de Estado, Adnuchka Velilla.
---
Mantente conectado a elnuevodia.com para la ampliación de esta historia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: