30 de julio de 2025 - 2:09 PM
Gurabo - La gobernadora Jenniffer González firmó una orden ejecutiva (OE-2025-044) para declarar un estado de emergencia respecto a la infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y activar la Guardia Nacional con el fin de asistir al gobierno en la crisis en el servicio de agua potable que enfrentan pueblos del área de la montaña y la zona metropolitana.
Al mismo tiempo, la primera ejecutiva anunció la designación de Carlos Pesquera como coordinador especial para la estabilidad del agua potable.
Pesquera, exsecretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y expresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), tendrá la responsabilidad de hacer un análisis de la infraestructura del sistema de agua para determinar las causas técnicas y operacionales que han provocado las recientes averías, evaluar la capacidad de respuesta y gerencia de la AAA y asistir al equipo ejecutivo de la corporación pública en el diseño de soluciones.
Igualmente, deberá recomendar “la integración inmediata de expertos adicionales en sistemas de agua y saneamiento con experiencia nacional e internacional”, se indicó.
“Esta designación que estoy haciendo responde a una urgencia para tomar control del sistema de agua potable y poder garantizar una transparencia en los procesos de recuperación”, afirmó la mandataria, al hacer el anuncio durante una actividad oficial en la Academia de la Policía, en Gurabo.
Dijo que la elección del ingeniero y excandidato a la gobernación por el PNP responde a que fue él quien lideró los esfuerzos de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), en conjunto con la AAA, para modernizar los sistemas de agua y alcantarillados, entre los que estuvo la construcción Superacueducto, inaugurado en 2000 bajo la administración de Pedro Rosselló.
“(Pesquera) va a contar también con la autoridad para acceder a información, al personal técnico y los recursos para poder cumplir con la evaluación”, precisó González, al indicar que el ingeniero, según dispone la orden ejecutiva, tendrá un término de 10 días para someter un informe pericial con los hallazgos y recomendaciones.
“Estamos hablando de varias averías, roturas, dos de ellas que tienen que ver con contratistas privados, pero hay otras que tienen que ver con la falta de mantenimiento que tenía nuestra infraestructura de agua por las pasadas décadas y que ahora estamos viendo el resultado de las mismas”, señaló González.
A las 12:00 del mediodía, según la gobernadora, en Bayamón, quedaban 2,750 clientes sin servicio; en Carolina, 290; en Guaynabo, 3,134 y en San Juan, 2,334. En Isla Verde, añadió, 11 hoteles no tienen agua.
La contratación de Pesquera, a través de su firma de ingeniería, será por 10 días. Al momento, no detalló a cuánto asciende el acuerdo económico, pero dijo que no va a “escatimar”.
González rechazó que la creación de la figura de un coordinador especial signifique que la AAA esté realizando un mal trabajo en la emergencia e insistió en que el presidente ejecutivo de la corporación pública, Luis González Delgado, permanecerá en el cargo.
“Yo no puedo descabezar a una Autoridad que, en un momento de crisis, tiene que tener una dirección por satisfacer a alguien. Yo tengo que satisfacer que tengamos agua, que se resuelva en el menos tiempo posible”, afirmó, sin descartar la posibilidad de reforzar el área administrativa, si así lo recomendara el coordinador especial en su análisis.
“Si tengo que hacer cambios gerenciales en la Autoridad, los voy a hacer. A mí, no me tiembla el pulso para tomar las acciones que el pueblo de Puerto Rico me delegó para garantizar sus servicios esenciales”, subrayó, al insistir que la prioridad es “resolver el problema del agua”.
Desde la semana pasada, ha habido problemas con el suministro de agua potable en municipios de la zona metropolitana, así como en Naranjito y Corozal, debido a una cadena de fallas y averías que comenzó el 12 de julio y que todavía persiste. Según ha trascendido hoy, miércoles, áreas de la capital, como Barrio Obrero, en Santurce, siguen sin servicio.
Diversas voces, como la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado y el alcalde de San Juan, Miguel Romero, han atribuido la crisis -entre otros argumentos- a los cambios administrativos en la gerencia de la AAA. Por ejemplo, han mencionado el retiro del jefe de la Región Metropolitana, Roberto Martínez.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, pareció coincidir con el argumento, al afirmar que la falta de servicio de agua es resultado de “dos problemas”, siendo uno de ellos “la nueva gerencia” de la AAA que, opinó, “está haciendo quedar mal a la gobernadora”.
¿La otra razón? “Las recientes averías en el sistema”, argumentó el líder del PNP a través de sus redes sociales. “Resolver la primera es tan urgente como la segunda”, afirmó en su tradicional “Buenos días, Puerto Rico”.
La gobernadora, por su parte, dijo que “todo el mundo tiene derecho a opinar”. “Yo estoy ejecutando. Acabo de nombrar un coordinador especial, tengo reunión con los directores de la agencia... y sigue reduciéndose la cantidad de clientes sin servicio”, subrayó en respuesta a las expresiones del presidente legislativo.
Como parte del nuevo decreto, la Guardia Nacional apoyará al gobierno en el acarreo y abastecimiento de agua, así como en la implementación de medidas inmediatas enfocadas en el restablecimiento del servicio.
“Ya he cuadrado con el ayudante de la Guardia Nacional para la adquisición y trámite inmediato de seis vehículos de 2,000 galones de agua cada uno, con 12 operadores y un supervisor para poder abastecer las regiones más impactadas”, indicó, al destacar los pueblos de San Juan, Loíza, Guaynabo y la zona turística de Isla Verde.
La orden ejecutiva 2025-044 dispone que el cuerpo militar estará activo hasta que concluya la emergencia. “Mientras yo tenga 11 hoteles sin agua y residentes sin servicio, claro que tenemos una emergencia”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: