Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Gobierno acordaría precios de compra cercanos a la oferta rechazada a New Fortress Energy para generación temporal

El zar de Energía, Josué Colón, describió los costos como “la parte fundamental” en las negociaciones de estos contratos

22 de mayo de 2025 - 4:25 PM

El proyecto de generación temporal debe servir para minimizar los relevos de carga durante el verano, de acuerdo con el zar de Energía, Josué Colón. (Carlos Giusti/Staff)

Frente a la alegación de New Fortress Energy (NFE) de que los dos finalistas del proceso competitivo proponen costos que exceden su descalificada oferta de 25 centavos por kilovatio hora (kWh), el zar de Energía, Josué Colón, recalcó que el gobierno busca que los precios de compra de la generación temporal se encuentren “cercanos o por debajo” de ese umbral.

“Es parte de la evaluación que está haciendo el 3PPO (firma externa encargada de administrar la solicitud de propuestas). Desde el punto de vista de nosotros, queremos que la contratación que se lleve a cabo sea lo más favorable para el cliente, que, de manera general, debe ofrecer costos cercanos o por debajo” de los 25 centavos que ofreció NFE, dijo Colón, también director ejecutivo de la Autoridad para la Alianzas Público Privadas (AAPP).

El tema del costo “es la parte fundamental ahora mismo”, abundó el ingeniero sobre las negociaciones en curso.

Actualmente, el costo promedio de la generación que Genera PR produce en las plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica y la que la corporación pública adquiere a cogeneradoras privadas ronda los 18 centavos por kWh, monto que el umbral mencionado por Colón excede en más de 30%.

En su encuentro con los medios tras salir de una vista legislativa el miércoles, Colón no quiso abundar sobre las denuncias que NFE –empresa matriz de Genera PR– ha plasmado en sendas cartas a funcionarios del gobierno de Puerto Rico y al Departamento de Energía, en torno a la integridad del proceso de licitación para adquirir generación temporal que mitigue los relevos de carga proyectados para el verano entrante.

La AAPP delegó la solicitud de propuestas (RFP, en inglés) en la firma Regulatory Compliance Services (Recoms), que administra los procesos competitivos en los que Genera PR o LUMA Energy pueden enfrentar algún conflicto de interés. Según NFE, los dos licitadores seleccionados, Power Expectations y Javelin Global Commodities, ofrecieron precios mayores a los 25 centavos, no cuentan con experiencia para ejecutar el proyecto y tampoco planifican generar la energía mediante gas natural, sino diésel.

NFE, de acuerdo con sus comunicaciones escritas, propuso alquilar nueve unidades con capacidad de 225 megavatios (MW), del total de 800 MW que se procura por medio del RFP.

“Oportunamente, (Recoms) dirá cuáles son las compañías que prevalecieron, más allá de lo que pueda haber salido en la carta (de NFE) que se publicó recientemente”, dijo Colón, quien reiteró que la AAPP debe recibir una recomendación sobre los contratos “esta semana o la semana próxima”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: