Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La procuradora de las Mujeres confirma que padece de cáncer del seno

“Aunque el miedo toca la puerta, la fuerza de todas las mujeres que luchan y vencen me sostiene”, indicó Astrid Piñeiro

22 de abril de 2025 - 2:42 PM

La Procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, atraviesa un agresivo tratamiento de quimioterapia, que, en su segunda sesión, el pasado fin de semana, la dejó sin cabello. (Suministrada)

La procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, informó este martes que padece de cáncer del seno, en estadio tres, para el que está en tratamiento de quimioterapia.

“Hoy, comparto una parte vulnerable de mi historia, porque sé que no estoy sola. Fui diagnosticada con cáncer del seno. Y, aunque el miedo toca la puerta, la fuerza de todas las mujeres que luchan y vencen me sostiene”, expresó, por escrito, la nueva jefa de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres.

Luego, la abogada, de 36 años, compartió a El Nuevo Día que, desde hace un tiempo, sentía una masa dura, en su seno derecho, pero lo había ignorado. Sin embargo, en una sesión de masaje con una amiga, que es dueña de un centro de sonografía, pidió que le verificara. De inmediato, coordinó una cita para hacerle las pruebas. Al día siguiente, se hizo la sonografía y la mamografía.

“La mamografía, en el seno que tiene el tumor, fue bien distinto a la otra. Fue un dolor y un desmayo allí. O sea, yo no estaba bien. Eso me estuvo bien raro, porque el otro no me dolió así”, destacó Piñeiro Vázquez, quien, al ver a la sonografista hacer marcas en áreas de la imagen y su rostro poco esperanzador, supo que “algo por aquí no está bien”.

Ese fin de semana, aprovechó para hacer un viaje improvisado con su hija, de 8 años, quien, acentuó, le da “más fuerza” para enfrentar esta “nueva batalla”. La noticia fue confirmada días más tarde, cuando, tras hacerse una dolorosa biopsia, le informaron que tenía un tumor maligno en estadio tres.

La procuradora atraviesa un agresivo tratamiento de quimioterapia, que, en su segunda sesión, el pasado fin de semana, la dejó sin cabello.

“No sabía si mi familia estaba preparada para que la noticia fuera pública. Quiero que se hable de lo que yo hago, no de lo que yo tengo, pero era inevitable que, cuando el pelo se fuera, me iba a ver distinta y sopesé lo que podía lograr con esto”, expresó.

En unos meses, con la esperanza que la quimioterapia reduzca el tamaño del tumor, se enfrentará a una cirugía que impactará ambos senos, pues quiere “minimizar el riesgo”. Luego, tendrá sesiones de radioterapia.

Al compartir su testimonio, consideró, podría concienciar a que las mujeres –incluso cuando no están en las edades en las que se recomienda hacer anualmente las pruebas de cernimiento– pongan su salud como prioridad y hagan caso a las señales que les da su cuerpo.

“La mayoría de las mujeres jugamos diferentes roles, pero nunca debemos olvidar que, para poder ser una buena mamá, una buena empleada, una buena hija, para poder cumplir con todos esos otros roles, tenemos que colocarnos en primer lugar”, enfatizó.

Piñeiro Vázquez instó a que todas las mujeres –y hombres, quienes también pueden padecer de cáncer de mama– integren el autoexamen en sus rutinas y hacerse las pruebas como “un regalo” de salud y vida.

“Le he buscado un propósito a esto, porque, sin quererlo, todo cayó en las manos… en cuanto a que me dio otra bendición más, un lugar a donde puedo llegar a las mujeres, un lugar en donde hablar de esto, de mi propia condición, hace que la gente vaya y haga su cita. Así que, si Dios me dio esta plataforma, entonces, siento que tengo un propósito muchos más allá de una posición”, aseveró.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: