Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Qué causó el apagón de Miércoles Santo? LUMA Energy presenta informe preliminar

Múltiples fallas en los sistemas de protección impidieron aislar la avería y evitar que el país entero quedara sin servicio eléctrico

18 de abril de 2025 - 7:40 PM

Los hallazgos preliminares sobre el apagón general del Miércoles Santo que LUMA Energy entregó a la Oficina del Zar de Energía revelaron que hubo, al menos, tres fallas en las capas de protección que debieron haber evitado que la avería en una línea de transmisión entre Arecibo y Manatí dejara sin servicio eléctrico a todo el país.

---

Read this article in English.

---

La secuencia de eventos que se registró en un lapso de menos de 20 segundos a partir de las 12:38 p.m. del miércoles comenzó –como se había adelantado en pasados días– con una falla en la línea de 230 kilovoltios (kV) que transcurre entre la planta de generación de Cambalache, en Arecibo, y el centro de transmisión de Manatí, aparentemente a causa de contacto del tendido eléctrico con la vegetación, según el zar de Energía, Josué Colón.

Acto seguido, sin embargo, el “sistema de protección de línea en Cambalache falló en aislar la avería”, indica el informe de LUMA, que enumera seis puntos. Menos de un segundo después, se identificó otra falla en los “sistemas de protección contra fallas en el interruptor en Cambalache”, que igualmente impidió aislar el evento y evitar así el efecto en cadena.

“Sistemas de protección de línea adicionales de respaldo en Cambalache fracasaron en despejar la falla”, agrega a continuación el documento, lo que dio paso a que se dispararan, en primer lugar, las centrales Costa Sur y EcoEléctrica –en Guayanilla y Peñuelas, respectivamente– y, en cuestión de segundos, el resto de las instalaciones de generación del país.

“Este informe preliminar también revela que varios componentes del sistema eléctrico fallaron o no operaron conforme a lo esperado para aislar la falla ocurrida y evitar que se propagara por otros componentes del sistema eléctrico. Esta serie de fallas ocasionaron que, a las 12:38:50.07 p.m., se desconectarán las unidades de las centrales EcoEléctrica y Costa Sur, y eventualmente el resto de las unidades que estaban en servicio, teniendo como resultado la interrupción del servicio de energía y el apagón general. El reporte preliminar completo será entregado por LUMA Energy durante este fin de semana”, expresó Colón, en un comunicado de prensa circulado el viernes en la noche.

El zar de Energía detalló que la línea de transmisión 50100, entre Cambalache y Manatí, estará fuera de servicio “mientras el operador privado LUMA continúa con las inspecciones y los trabajos requeridos para retornar la misma a servicio de manera confiable”. El cable de 230 kV –el nivel de voltaje más alto del sistema– sufrió la avería “por aparente despeje inadecuado entre la línea y la vegetación”, señaló el ingeniero.

El viernes, poco después del mediodía, la gobernadora Jenniffer González dio por terminada la emergencia causada por el apagón general, al señalar que se había restaurado el servicio a todos los clientes que lo habían perdido a causa del evento. A eso de las 10:35 a.m. del sábado, el portal de LUMA registraba 25,456 abonados sin electricidad, de los cuales 23,860 se concentraban en la región operacional de Arecibo.

El apagón general fue el segundo en menos de cuatro meses, uniéndose al que se registró en la madrugada del pasado 31 de diciembre, que se originó en un cable soterrado de la subestación frente a la central Costa Sur. Aunque el Negociado de Energía no ha emitido su informe final en torno a ese evento, en aquel entonces se indicó, de manera preliminar, que los sistemas de protección tampoco se habían activado adecuadamente, lo que permitió las fallas en cadena que sacaron de servicio todas las unidades de generación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: