Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Ríos en nivel de crecida provocan inundaciones en algunos municipios

El Servicio Nacional de Meteorología urgió a la ciudadanía a mantenerse lejos de estos cuerpos de agua

30 de abril de 2025 - 10:04 PM

Uno de los afectados llamó al Servicio de Emergencias 9-1-1 para comunicar la situación. (Archivo / GFR Media)
El Servicio Nacional de Meteorología advirtió que varios principales ríos en Puerto Rico, y sus tributarios, se encuentran en niveles de crecida, provocando inundaciones repentinas.

Mientras el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) mantiene un aviso y una advertencia de inundaciones repentinas para varios municipios del norte, este y sur de Puerto Rico debido a la vaguada que afecta la zona desde el sábado, los niveles de varios ríos y sus tributarios se mantienen en niveles de crecida peligrosos.

Según indicó la agencia meteorológica, a las 5:00 p.m. del martes, en la zona norte de la isla, se mantenía en nivel de crecida el Río Grande de Manatí y sus tributarios, Bauta, Cialitos, Orocovis y Sana Muert; así como el río Espíritu Santo y su tributario, el Río Grande de Loíza.

Mientras que el Río Grande de Arecibo permanece en nivel de crecida menor junto a sus tributarios, los ríos Caonillas, Cidra, Caguana, Vacas, Garzas, Grande de Jayuya, Jauca, Limón, Pellejas, Saltillo, Tanamá y Viví.

En la zona este de Puerto Rico, el río Yauco registra una crecida que afecta a sus tributarios, río Chiquito, Duey y Naranjo.

“Los informes de los medidores de ríos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) indican que el Río Grande de Manatí ha alcanzado la fase de inundación en la zona de Ciales. Debido a la escorrentía excesiva causada por las fuertes lluvias río arriba, se espera que las inundaciones se registren en la zona, afectando tramos de la carretera PR-2 en la tarde y noche”, señala uno de los boletines de la agencia emitido durante la tarde.

El SNM indicó además que algunos sectores del área metropolitana recibieron el lunes, entre cuatro a cinco pulgadas, con algunas zonas registrando hasta seis pulgadas de lluvia.

La vaguada continuará afectando la zona de Puerto Rico durante el miércoles, provocando tronadas y fuertes lluvias en horas de la tarde. La agencia meteorológica recordó al público que los suelos están sumamente saturados por el exceso de precipitación, haciendo que cualquier lluvia, por más leve que sea, provoque inundaciones repentinas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: