

10 de agosto de 2025 - 7:21 AM
Quito - Unos 12 recién nacidos murieron en un hospital público de la costa de Ecuador, confirmaron el sábado las autoridades, que descartaron una infección generalizada por el contagio de una bacteria, en medio de una crisis del sector de la salud.
La muerte de los neonatos habría ocurrido más de 15 días atrás en el Hospital Universitario de Guayaquil, 165 millas al suroeste de la capital. El caso fue divulgado la víspera por el medio digital La Posta, que denunció un supuesto contagio de la bacteria por la reutilización de cánulas respiratorias.
El Hospital Universitario admitió el sábado en un comunicado que “se han reportado 12 fallecimientos de pacientes neonatos” por causas “multifactoriales” derivadas de “un estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro”.
Agregó que dos de las muertes pueden atribuirse a una infección por “Klebisella Pneumoniae” —causante de infecciones respiratorias—, pero desmintió la “reutilización de insumos médicos”.
El hecho ocurre en medio del llamado de una declaratoria de emergencia del sector de salud por parte de médicos y enfermeras, que junto con pacientes se quejan por la falta de medicinas e insumos en los hospitales públicos.
El exviceministro de Salud Marcelo Aguilar mencionó a The Associated Press que se debe investigar el caso que “estaría concatenado con la crisis del sector sanitario por falta de financiamiento”. Explicó que se trata de una “típica bacteria hospitalaria que los neonatos están en alto riesgo de adquirir dentro de los hospitales”.
Esta no es la primera vez que sucedería un contagio de este tipo, pues ya se han dado en hospitales de las provincias de Manabí, Guayas y Pichincha —a la que pertenece la capital, Quito—, recordó Aguilar.
El ministro de Salud, Jimmy Martin, informó en un mensaje en X que un equipo de especialistas se ha desplegado al lugar para las investigaciones.
Los neonatos que permanecen en el hospital fueron reubicados por “prevención”, se realizó la desinfección de áreas y se tomaron muestra de sangre en casos de sospecha, indicó el hospital.
La AP solicitó al Ministerio de Salud información sobre el número de neonatos que permanecen en el hospital y el número de casos sospechosos, pero no recibió respuesta de inmediato.
Una comisión de la Asamblea requirió la comparecencia de las autoridades de salud del país y la Fiscalía, en los próximos días, para que expliquen sobre la presunta “falta de cánulas nasales, dispositivos médicos esenciales para suministrar oxígeno a bebés con dificultades respiratorias”, señaló un comunicado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: