

2 de octubre de 2025 - 9:27 PM
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el miércoles que expulsará a la delegación diplomática de Israel en Colombia, de comprobarse que es cierta la denuncia que realizaron activistas de que fueron interceptados por fuerzas israelíes cuando navegaban a bordo de una flotilla de embarcaciones hacia Gaza.
Petro, cuyo gobierno rompió relaciones con Israel en 2024 por las acciones bélicas de ese país en la Franja de Gaza, no precisó cuándo ejecutaría la medida. Poco después de la ruptura de los vínculos, salió del país el embajador israelí Gali Dagan y permanecieron los servicios consulares de Israel en Bogotá.
Tras la denuncia sobre la intercepción, Petro afirmó en que dará por terminado el Tratado de Libre Comercio que su país mantiene con Israel, apuntando que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cometió un “nuevo crimen internacional”.
“Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina”, aseguró Petro en la red social X al anunciar las medidas.
La denuncia fue hecha por los activistas a bordo de la Flotilla Global Sumud, con Greta Thunberg, Mandla Mandela —el nieto de Nelson Mandela— y varios legisladores europeos a bordo.
La flotilla consta de casi 50 barcos y 500 activistas y lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria. Dijeron la noche del miércoles que la marina israelí ha comenzado a interceptar sus embarcaciones mientras se acercan al territorio palestino sitiado.
El mandatario colombiano ha sido un duro crítico de Israel desde el inicio de la guerra con Hamás y ha calificado las acciones bélicas en Gaza como un “genocidio”.
Además de romper relaciones, Petro suspendió la exportación de carbón, uno de los principales productos que enviaba a Israel. Como reacción, el gobierno israelí acusó a Colombia de estar del lado de Hamás.
En un reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Petro propuso formar un “ejército de la salvación del mundo” que tuviera como propósito ayudar al pueblo palestino.
En una manifestación en las calles de Nueva York, Petro —quien fue militante de una guerrilla izquierdista en su juventud— aseguró que ya no había tiempo para la diplomacia y pidió que las naciones aporten hombre y mujeres armados para combatir por Gaza. Sostuvo que incluso está dispuesto a combatir de ser necesario.
Su discurso en Nueva York fue calificado por el gobierno estadounidense como “incendiario” y le fue revocada su visa luego de pedir a los soldados norteamericanos “no apuntar contra la humanidad sus fusiles” y desobedecer las órdenes de Trump.
Petro acusó a Donald Trump de ser cómplice del “genodicio” en Gaza y aseguró que “no merece más sino la cárcel”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: