19 de octubre de 2025 - 5:51 PM
El Partido Popular Democrático (PPD) tendrá 30 días, una vez se oficialice la vacante a la poltrona municipal de Dorado, para elegir al sustituto del fenecido alcalde Carlos “Carlitos” López Rivera, quien lideró ese municipio desde 1987.
La selección del sucesor de López Rivera sería a través de una elección especial, según dispone el Código Electoral (Ley 58-2020), precisó este domingo el secretario general de la Pava, Manuel Calderón Cerame. “Estamos en espera de que la Legislatura Municipal notifique formalmente la vacante y, una vez notificados, hay un período de 30 días para habilitar una elección especial”, expresó en entrevista con este medio.
Hasta el momento, indicó Calderón Cerame, ninguna persona afiliada al PPD ha expresado interés en participar de la elección especial. No obstante, públicamente ha trascendido la posibilidad de que permanezca en la silla el administrador del ayuntamiento y ahora alcalde interino, Aníbal José Torres.
También se ha mencionado al expresidente de la Cámara de Representantes Rafael “Tatito” Hernández, quien, en el pasado ciclo electoral, se enfrentó a López Rivera en primarias por la candidatura a la alcaldía de Dorado. Se trató de una de las campañas más fogosas de la contienda primarista, y el entonces incumbente prevaleció con el apoyo del 75% del electorado. El Nuevo Día intentó comunicarse este domingo con Hernández, pero no hubo respuesta.
“En su momento, se abrirá el proceso, y los que radiquen se someterán al proceso de calificación de candidaturas y se habilitará la elección especial. Una vez reciba la notificación de la Legislatura Municipal, someto un plan a la Junta de Gobierno y se elige una fecha”, detalló Calderón Cerame.
López Rivera falleció el viernes, a la edad de 67 años y tras batallar contra un cáncer en el hígado, cuyo diagnóstico reveló en mayo. Hasta este domingo, el PPD no había recibido la notificación oficial de la Legislatura Municipal, lo que, para Calderón Cerame, es “entendible”, ya que los esfuerzos se concentran en las honras fúnebres.
“El propósito de una elección especial es elegir uno o más funcionarios dentro de una demarcación geoelectoral para cubrir la vacante de uno o varios cargos públicos electivos”, lee el Artículo 9.5 del Código Electoral.
Dispone, asimismo, que la persona que sea seleccionada para cubrir la vacante del cargo deberá reunir los requisitos establecidos en el Código Municipal (Ley 107-2020), que son, entre otros: tener 21 años de edad o más, saber leer y escribir, ser ciudadano de Estados Unidos, ser elector cualificado del municipio y no haber sido convicto de delito grave o menos grave que implique depravación moral.
“Esta (persona) ocupará el cargo de alcalde inmediatamente después de su selección y lo ejercerá por el término no cumplido del que ocasione la vacante”, dispone el Código Electoral.
A López Rivera, le sobreviven tres hijos. Uno de ellos, Carlos Alberto López Román, fue legislador municipal, para el 2018, en momentos en que su padre dirigía la alcaldía. Entonces, se cuestionó su elección para dirigir el organismo, pero no estaba penalizada por la Ley de Ética Gubernamental. Además, se mencionaba, en aquel tiempo, que López Román sucedería a su progenitor cuando llegase el momento.
De haber solo un candidato, dijo Calderón Cerame, se procedería entonces a su certificación. “Si hay más de un candidato, se escogerá al nuevo alcalde o alcaldesa de manera libre y democrática”, apuntó.
Las exequias se celebrarán con un “evento de recordación” abierto al público este martes, a partir de las 9:30 a.m., en la plaza pública de Dorado, tal y como fue el deseo expreso de López Rivera. Una vez finalizado el acto protocolar, se hará un recorrido a pie, saliendo desde la plaza pública y se harán varias paradas hasta llegar al cementerio.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: