

2 de octubre de 2025 - 6:13 PM
Las diferencias que pudieron existir entre la presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, y el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares parecen haber quedado atrás, luego que la líder novoprogresista lo invitara a participar en la convención del partido, que arrancó este jueves en el Hotel Caribe Hilton, en un ambiente similar al de una campaña política en año electoral.
El exmandatario participará, a las 11:00 a.m. de este viernes, en la segunda parte de una actividad denominada “Panel de la Gobernadora”, para ofrecer una conferencia titulada “El por qué de nuestra poderosa causa”. Justo antes, el turno será para el exgobernador Luis Fortuño con su alocución “Desarrollo económico y valores”.
“(Rosselló Nevares) va a estar hablando, precisamente, del movimiento de estadidad y de igualdad, y las organizaciones en los Estados Unidos para hacer los delegados por la estadidad”, anunció la gobernadora, al concluir la reunión del Directorio del PNP.
Rosselló Nevares, quien vive en Virginia, renunció a la gobernación, en el verano del 2019, tras la sublevación del pueblo indignado por los comentarios que quedaron al descubierto al divulgarse un chat en el que él participó junto a parte de su gabinete y colaboradores, y en el que abundaban los comentarios machistas, homofóbicos y de burla hacia el pueblo y la oposición política.
González fue de las primeras líderes en la Palma que pidió públicamente su renuncia. Posteriormente, en mayo de 2021, cuando se escogerían mediante una elección especial los delegados por la estadidad, no apoyó a Rosselló Nevares para el cargo electivo, y dijo, en ese momento, que los electores debían “considerar la reputación” de los candidatos.
“Lo invité a que participara en este panel mañana (viernes), y accedió, cosa que agradezco, y como le tengo que agradecer también al gobernador Pedro Pierluisi, que pudimos hablar de obras y proyectos importantes que tenemos en común, y que yo voy a encargarme de finalizar”, comentó la mandataria a preguntas de la prensa.
A diferencia de Rosselló Nevares y Fortuño, no se informó si Pierluisi participará en las actividades de la convención. Desde las elecciones del 2024 y tras las primarias locales, el exgobernador y González han mantenido una relación distante.
Al preguntársele si conocía de un supuesto interés de Rosselló Nevares en ser candidato a comisionado residente en Washington en 2028, González respondió: “Yo he tenido la oportunidad de hablar con él, y él no me ha manifestado, en ninguna ocasión, eso”.
El Directorio del PNP, dijo González, contó con la participación de 52 de los 60 miembros. Entre los ausentes, estuvieron el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el alcalde de San Juan, Miguel Romero. No se divulgaron las razones.
Entre otros asuntos, en la reunión del Directorio se discutieron las enmiendas propuestas al Código Electoral, puntualizó la presidenta del PNP. Mencionó que recopilan, dentro de la estructura del partido, algunas recomendaciones, que deben ser entregadas al comisionado electoral, Aníbal Vega Borges. Ante la consideración de la Legislatura, está el Proyecto del Senado 717, de la autoría de Rivera Schatz, para enmendar el estatuto vigente, aprobado en 2020. Los partidos de oposición han planteado que las enmiendas deben adoptarse por consenso.
Pese a que restan tres años para las próximas elecciones generales, desde antes de llegar al Hotel Caribe Hilton y en la hospedería, se observaba un ambiente de año electoral. A las afueras, había pancartas de la gobernadora, y los presidentes legislativos, Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, que daban la bienvenida a las huestes penepés. Sobre una palma, casi a la entrada del hotel, había una pancarta de gran tamaño con la silueta completa del senador Ángel Toledo López.
En la salida del estacionamiento, una enorme estructura, similar a una pérgola, estaba forrada con estrellas y banderas de Puerto Rico y Estados Unidos, y exhibía el lema de la convención: Igualdad es futuro.
Resaltaban también unas pancartas con la foto del presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, Luis Dávila Pernas, que leían “Dávila Pernas 2028″.
“Yo no tuve nada que ver con eso. Yo agradezco las muestras de apoyo, y puedo comprender y respetar el derecho que tienen las personas a expresarse libremente. Pero habiendo dicho eso, quiero ser bien claro en que, en este momento, yo estoy enfocado en mi trabajo y en mi familia”, dijo Dávila Pernas, en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
Cuestionado sobre si le interesaría ser el próximo candidato a comisionado residente en Washington, respondió: “Entrar en posiciones específicas, creo que es una conversación prematura. Considero que es prematuro cualquier conversación o discusión en cuanto a ese tema”.
En tanto, la gobernadora defendió el anuncio televisivo divulgado el miércoles, en el que ataca a Juan Dalmau, su exrival del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y a Pablo José Hernández, presidente del Partido Popular Democrático (PPD).
“Yo no sé por qué dicen que es tirarle a alguien. La realidad es que aquí nadie cuestiona que Juan Dalmau está en campaña todo el tiempo. A él, nadie le cuestiona que esté en campaña todo el tiempo y que su trabajo sea campaña 24/7″, planteó la gobernadora.
Argumentó que el anuncio pretende recordarle al pueblo lo que ella dijo en la pasada campaña electoral.
“Yo dije, en la pasada campaña, que era demasiado riesgo para Puerto Rico escoger independentistas como gobernador, y el tiempo me dio la razón. Miren lo que está ocurriendo ahora con el dictador y narcotraficante Nicolás Maduro en Venezuela”, sostuvo la mandataria, quien, en varias ocasiones, repitió el estribillo “nuestro partido no practica la indiferencia”, en alusión al nuevo reglamento del PPD, que impone esa respuesta como una medida disciplinaria.
Tanto Dalmau como Hernández respondieron al anuncio.
" ¡Qué casualidad que lo pautan el día del aumento de luz! Creen que así distraen al país. Todavía piensan que cogen de ... hasta a los suyos”, dijo Dalmau a través de las redes sociales.
En entrevista telefónica con El Nuevo Día, Hernández opinó que el anuncio está “a destiempo”. “Ellos han medido la opinión pública y saben que están en un punto muy bajo. Yo me sospecho que ella está haciendo esto para consolidarse dentro de su propio partido”, señaló.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: