Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Aplicaban disciplina con “látigos”: federales desarticulan violenta ganga narcotraficante en Arroyo en operativo “Papá Pitufo”

El FBI describe al grupo acusado como el “motor de la violencia en el corredor sureste de la Isla”

9 de septiembre de 2025 - 6:54 AM

“A latigazos”: así operaba violenta pandilla en Arroyo

“A latigazos”: así operaba violenta pandilla en Arroyo

Agredían a miembros de la misma organización “con látigos” y otros métodos como medidas disciplinarias.

Las autoridades federales aseguraron haber desarticulado este martes una ganga narcotraficante que consideran responsable por múltiples crímenes violentos en la zona sureste de Puerto Rico.

Con un operativo denominado “Papá Pitufo” - por el logo que usaban en sus empaques de drogas - agentes de varias agencias diligenciaron 14 órdenes de arresto.

De acuerdo con la acusación, la pandilla operaba desde el 2020 hasta el presente en el residencial Isidro Cora y otras áreas de Arroyo, con la distribución de cocaína, crack, fentanilo y mezclas con otras sustancias controladas.

“Algunos de los acusados que se encargaban de preparar la droga mezclaban fentanilo con la cocaína para su venta en los puntos”, dijo el jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow. “También mezclaban xilacina con el fentanilo con resultados mortales. Documentos del caso reflejan por lo menos dos sobredosis que resultaron en la muerte de clientes del punto de drogas de la ganga”.

El fiscal no descartó que más adelante se presenten cargos por esas muertes. Por el momento, solo está mencionado como agravante en una moción para que el Tribunal Federal en San Juan no les permita salir bajo fianza.

“A latigazos”: así operaba violenta pandilla en Arroyo

“A latigazos”: así operaba violenta pandilla en Arroyo

Agredían a miembros de la misma organización “con látigos” y otros métodos como medidas disciplinarias.

Stephen Muldrow indicó que como parte de la conspiración los acusados establecieron un punto que operaba en tres apartamentos del complejo de vivienda pública.

Señaló que hacían la venta a través de ventanas o balcones de apartamentos para evitar que ser detectados por las autoridades de ley y orden.

También está vinculada a un asesinato como parte de las actividades de narcotráfico, pero declinó identificar cuál fue ese caso. No obstante, enfatizó sobre el nivel de violencia que empleaba la ganga.

Señaló que “utilizaban la intimidación, la fuerza y la violencia para mantener el control de las operaciones de narcotráfico y amedrentar a las organizaciones rivales”.

“Además, disciplinaban a los miembros de su propia organización, incluyendo dándole palizas a otros co-conspiradores y residentes del residencial con diferentes armas, incluyendo látigos, como medida disciplinaria si desobedecían”, añadió.

Imagen divulgada por el FBI sobre un fugitivo que es buscado en relación a un operativo de arrestos en Arroyo y otros municipios del sur de Puerto Rico.
Imagen divulgada por el FBI sobre un fugitivo que es buscado en relación a un operativo de arrestos en Arroyo y otros municipios del sur de Puerto Rico. (Suministrada)

Por su parte, el director en Puerto Rico del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Devin Kowalski, destacó que “por más de cinco años, este grupo fue el motor de la violencia en el corredor sureste de la Isla”.

“Ganaron millones de la venta de narcóticos que dañaban nuestra comunidades”, apuntó. “Intimidaban a los residentes de la región mediante el uso de violencia”.

Explicó que del total de 14 acusados, nueve fueron arrestados hoy y cuatro ya estaban bajo custodia por otros cargos.

Destacó que solo faltaba por arrestar al prófugo identificado como Savon Lee Ewing, de 26 años.

Los 14 acusados enfrentan cargos de narcotráfico. Algunos también están acusados por el uso ilegal de armas de fuego, mientras que el pliego incluye una alegación de confiscación de $2.9 millones.

De ser hallados culpables, pueden enfrentar un mínimo de 10 años de cárcel por narcotráfico hasta un máximo de cadena perpetua.

Mientras, el presunto líder, identificado como Eduardo Contreras Hernández, enfrenta un cargo adicional por armas de fuego y se expone a un mínimo de 15 años tras las rejas, hasta un máximo de vida en prisión.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: