Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cómo el FBI dio con el presunto cómplice del asesino confeso de una joven de 25 años en Santa Isabel?

Tras la alegada admisión del gatillero, los agentes federales utilizaron la tecnología para rastrear al segundo sospechoso

16 de julio de 2025 - 10:12 AM

Agentes del Negociado federal de Investigaciones (FBI, en inglés).
Una denuncia del FBI detalla varios de los pasos de investigación que llevó al arresto de Javier Santos Alejandro en Juncos. (Archivo)

Agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) utilizaron la tecnología para rastrear las ubicaciones del segundo sospechoso del intento de carjacking que resultó en el asesinato de una joven de 25 años en Santa Isabel.

De acuerdo con una denuncia radicada en el Tribunal Federal, el individuo fue identificado como Javier Santos Alejandro, quien fue arrestado ayer, martes.

Unos días antes, los oficiales habían detenido a Johnnuel Rodríguez Márquez, quien supuestamente admitió haber sido la persona que le disparó a Natalia Aileen Santiago Rivera, en una gasolinera de Santa Isabel el pasado 5 de julio.

Según la querella federal, Rodríguez Márquez dijo que estuvo junto con alguien que identificó como “Javi” en varios carjackings, así como en el momento del asesinato de la joven. Incluso, indicó que fue él quien le dio el arma de fuego que usó en el crimen. Ninguno de los dos tiene licencia para tener armas.

Después de que Rodríguez Márquez consintiera que su teléfono fuera revisado, los agentes encontraron un contacto bajo el nombre de “Javi” y varios mensajes de texto y de voz intercambiados.

Los investigadores pudieron observar que había un total de 105 interacciones intercambiados entre ambos números de teléfono entre el 2 y el 7 de julio.

“Además, fotos y vídeos grabados en el teléfono de Rodríguez Márquez muestran a Rodríguez Márquez y Javier Alexis Santos Alejandro en posesión de armas de fuego y fumando sustancias desconocidas”, indica la denuncia federal.

Para el 11 de julio, la División de San Juan del FBI obtuvo una orden de allanamiento para la ubicación del teléfono registrado a nombre de “Javi” mediante ubicación satelital (GPS) y uso de las torres de señal celular.

El documento indica que la orden fue para conocer la ubicación del teléfono en el pasado y “prospectiva”, lo que les permitía rastrear el dispositivo, registrado en la compañía de telefonía a nombre de “Javier Alexis Santos Alejandro”.

Imagen incluida en la denuncia del FBI donde muestra la ubicación del teléfono que supuestamente tuvo Javier Santos Alejandro al momento de un carjacking en Juncos, el pasado 2 de julio.
Imagen incluida en la denuncia del FBI donde muestra la ubicación del teléfono que supuestamente tuvo Javier Santos Alejandro al momento de un carjacking en Juncos, el pasado 2 de julio. (Captura)

Así el FBI pudo documentar que el teléfono estuvo cerca de las torres de señal celular cercanos al lugar donde ocurrió el carjacking del 2 de julio en una gasolinera de Juncos, entre la 1:39 y 2:27 a.m., periodo en el que fue robado allí un auto Nissan Versa blanco.

La denuncia señala que también el teléfono de “Javi” también fue ubicado, entre las 2:09 y 2:23 a.m. del 5 de julio cerca de la gasolinera donde fue asesinada Santiago Rivera.

Imagen incluida en la denuncia del FBI que muestra la ubicación del teléfono que supuestamente tuvo Javier Santos Alejandro al momento del intento de carjacking que resultó en el asesinato de Natalia Aileen Santiago Rivera en Santa Isabel, el pasado 5 de julio.
Imagen incluida en la denuncia del FBI que muestra la ubicación del teléfono que supuestamente tuvo Javier Santos Alejandro al momento del intento de carjacking que resultó en el asesinato de Natalia Aileen Santiago Rivera en Santa Isabel, el pasado 5 de julio. (Captura)

Con estos resultados y otra evidencia, los agentes del FBI obtuvieron una orden de allanamiento para una residencia en la urbanización Los Almendros en Juncos, la cual fue ejecutada en la madrugada de ayer, 15 de julio.

Durante la intervención, Santos Alejandro firmó su consentimiento para hablar en una entrevista con los agentes federales.

La denuncia federal sostiene que, entonces, Santos Alejandro confesó el relato de los hechos, incluyendo su presencia en el carjacking en Juncos y en el intento de robo que resultó en la muerte de la joven.

El relato indica que salió de su casa el 2 de julio junto con otros dos individuos hacia una gasolinera y que allí uno de los sujetos le apuntó con un arma al dueño del Nissan Versa, quien le entregó las llaves, llevándose el vehículo.

También recordó que entre la noche y madrugada del 4 y 5 de julio salieron de Juncos en el Nissan Versa blanco “con la intención de adquirir otro vehículo mediante carjacking”.

Así llegaron a una gasolinera en Juana Díaz. Allí fueron grabados por cámaras de seguridad que captaron a dos personas intentando robar un auto, pero al no poder, se marcharon del lugar.

Un vídeo que ha circulado en redes sociales muestra la descripción del auto sospechoso en el que huyó el pistolero que asesinó una joven en Santa Isabel.
Un vídeo que ha circulado en redes sociales muestra la descripción del auto sospechoso en el que huyó el pistolero que asesinó una joven en Santa Isabel. (Captura de Facebook)

“Santos Alejandro recordó viajar de Juana Díaz a Santa Isabel” en el mismo carro blanco, agregó la denuncia.

Asimismo, recordó que “él y otros dos individuos (co-asaltantes) salieron” del auto blanco y que uno de los sujetos “tocó en la ventana del lado del conductor del vehículo que ocupaban dos pasajeros antes de escuchar el sonido de un arma de fuego descargarse”.

Indicó que Santos Alejandro “estableció que el arma descargada en Santa Isabel era un arma corta”.

De acuerdo con la querella, lo próximo que recuerda Santos Alejandro es que “él y los dos co-asaltantes se marcharon de la gasolinera de Santa Isabel” en el auto blanco.

De esa manera, la Policía pudo confirmar las confidencias de que Rodríguez Márquez estaba involucrado en el caso y comenzar la cadena de eventos que llevó a los primeros arrestos del caso por parte del FBI.

“Sabemos que hay más personas que participaron de este crimen, así que continuaremos investigando hasta dar con los responsables de esta tragedia innecesaria”, señaló el jueves pasado Stephen Muldrow, durante conferencia.

Santos Alejandro compareció el martes a su vista inicial ante el magistrado federal Marshal Morgan. La audiencia para determinar si sale bajo fianza o no fue pautada para el próximo lunes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: