Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Departamento de Seguridad Pública asegura cumplieron protocolos de respuesta en caso de mujer que murió en incendio en Toa Baja

El superintendente de la Policía, Joseph González, había indicado que los bomberos demoraron 12 minutos en llegar a la escena, pero no pudo precisar cuánto les tomó a los agentes policíacos

10 de noviembre de 2025 - 12:23 PM

Updated At

Actualizado el 10 de noviembre de 2025 - 4:16 PM

Según el informe preliminar de la Policía, “un alegado escape de gas proveniente de varias hornillas, más un incienso que fue prendido en el apartamento, provocó que ocurriera la explosión” la madrugada del sábado. (Negociado de Bomberos)

Ante las denuncias sobre la supuesta demora de las autoridades al atender la emergencia provocada por un incendio que provocó la muerte de una mujer en Toa Baja, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) defendió este lunes el proceder de los negociados bajo su supervisión, y aseguró que se cumplieron los protocolos sobre el manejo de ese tipo de incidentes.

De esa manera, la agencia respaldó las declaraciones que hizo más temprano el superintendente de la Policía, Joseph González, quien aseguró que el personal del Negociado de Bomberos llegó a la escena en unos 12 minutos, y no en 48, como ha trascendido públicamente.

El jefe de la Uniformada, dependencia que ya no está bajo la sombrilla del DSP, compartió los detalles sobre el incidente que le costó la vida a Enid Nicole Montalvo Martínez, de 36 años, durante una conferencia de prensa en el Cuartel General, en Hato Rey, pero dijo no tener a la mano datos sobre el tiempo que les tomó a los agentes de la Policía llegar al lugar del incidente, en Paseo Dorado, en la Primera Sección de Levittown.

“Estoy tratando de verificar el dato de cuánto tiempo tomó para nosotros, la Policía, llegar al incidente. La información que tengo es que los bomberos llegaron allí en 12 minutos”, expresó González.

“Sé que teníamos compañeros allí, lo que no sé es qué tan rápido ellos llegaron a la escena”, agregó el superintendente, quien dijo que, hasta que no tenga esa información, no podía negar o confirmar la denuncia sobre la supuesta dilación.

Horas después, el DSP emitió una declaración escrita en la que enfatizó que las activaciones de los negociados se hicieron acorde a los protocolos, que contemplan la validación, despacho, activación y llegada a la escena.

Particularmente, la agencia argumentó que la llamada fue recibida, a través del Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1, a la 1:37 a.m. del sábado, y a la 1:42 a.m., se activó al Negociado del Cuerpo de Bomberos, cuyos oficiales, dijo, llegaron a la escena a la 1:55 a.m.

Mientras, la unidad de Emergencias Médicas Municipal de Toa Baja fue activada a la 1:43 a.m. y llegó a la escena a la 1:59 a.m., añade el escrito.

“Para todos los primeros respondedores del DSP y sus negociados, esta situación ha sido una penosa y extremadamente lamentable. Le extendemos nuestra solidaridad a la familia de la víctima”, leen las expresiones de la agencia, que no están firmadas por el secretario Arthur Garffer.

El Nuevo Día procuró comentarios del alcalde de Toa Baja, Bernardo Márquez, pero se informó que estaba fuera de Puerto Rico.

El superintendente de la Policía, Joseph González.
El superintendente de la Policía, Joseph González. (Ramon "Tonito" Zayas)

Según una publicación en redes sociales de un vecino de Montalvo Martínez, identificado como Yamil Pérez, desde que él llamó al Sistema de Emergencias 9-1-1 para reportar el incendio, los bomberos demoraron 48 minutos en llegar a la escena y luego acudieron otras autoridades.

“Vivo a 10 minutos de la estacion de bomberos. No habia necesidad que tardaran 48 minutos en llegar. La ambulancia llego como en una hora desde que llame al 911 y los policias llegaron cuando ya habian apagado el fuego y se habian llevado a la señora”, indicó Pérez, quien acompañó sus declaraciones con dos vídeos en los que se ve humo saliendo de una residencia.

Este medio contactó al vecino para abundar sobre sus señalamientos, pero no obtuvo respuesta.

Al preguntársele a González si la reducción de personal en la Policía incidió en la presunta respuesta tardía, respondió: “Hay reducción de nuestro personal. Eso no es nada nuevo. Sabemos que hay menos personal en la Policía. En realidad, no puedo comentar, al momento, porque no tengo los datos. No sé si la información, número uno, es cierta, si estaban atendiendo otros asuntos”.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía, “un alegado escape de gas proveniente de varias hornillas, más un incienso que fue prendido en el apartamento, provocó que ocurriera la explosión” la madrugada del sábado.

Montalvo Martínez, quien sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo, fue trasladada al Centro Médico de Río Piedras, donde se certificó su muerte la madrugada del domingo.

Durante una entrevista televisiva (Telemundo), el padre de la víctima, Iván Montalvo, expresó el domingo su consternación sobre lo ocurrido, y entre otras cosas, comunicó su preocupación por el costo de la atención médica que recibió su hija en Centro Médico. Si deseas ayudar, puedes hacer una aportación a través de ATH Móvil al (787) 502-0557.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: