Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Narcotráfico, venganzas y deudas de dinero pendientes: los móviles detrás de los recientes asesinatos en Puerto Rico

A esto se suma la merma en la entrada de la droga que ha provocado que aumenten los precios, lo que también se vincula a la ola de violencia

14 de octubre de 2025 - 2:20 PM

La balacera se reportó a eso de la 1:20 p.m. en el negocio Forty Café. (Archivo/GFR)
El fin de semana largo culminó con 10 asesinatos. Imagen de archivo.

Los diez asesinatos reportados durante el fin de semana largo en la isla tienen como origen una combinación de factores que configuran la tormenta perfecta: narcotráfico, venganzas y deudas de dinero pendientes, según datos oficiales de la Policía.

En una conferencia de prensa celebrada en la mañana de este martes en el cuartel general en Hato Rey, el superintendente Joseph González, ofreció mayores detalles de los recientes asesinatos en la isla, entre los que figuran, al menos, una víctima inocente.

“Sé que hay mucha especulación sobre las razones para este aumento en los asesinatos en la última semana: desde la lucha entre capos hasta la merma en la entrega de drogas a Puerto Rico tras la medida (impuesta por Estados Unidos) entre Venezuela, Colombia y otros países. De todo eso, hay parte, pero lo que resulta evidente es que el narcotráfico sigue siendo la principal causa en Puerto Rico”, dijo.

Además de los diez asesinatos reportados durante el fin de semana largo, la Policía continúa investigando una masacre reportada frente a la iglesia Nueva Cosecha en Carolina, así como un doble asesinato en Santurce donde las víctimas fueron torturadas.

“La inteligencia que tenemos (apunta a que) tiene que ver con un cargamento robado. También hay (otra) información que se puede asociar. El día antes de los tres (muertos) en Carolina y los dos en San Juan, hubo un individuo que mataron (mediante) puñaladas en Barrio Obrero. Todo eso puede estar relacionado”, mencionó González.

Con esto, el también exjefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) se refirió al caso de un hombre que llegó, el 6 de octubre, con heridas de arma blanca hasta el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Belavar, en la avenida Borinquen, en Barrio Obrero, Santurce.

El perjudicado, identificado como Héctor Alcántara Domínguez, de 33 años, fue atendido por un doctor que certificó la ausencia de signos vitales debido a las heridas. Según la Policía, el hombre tenía expediente por tentativa de asesinato y robo agravado.

“Eso está bajo investigación y no vamos a descartar ningún ángulo”, afirmó González a la prensa.

Otro vínculo investigado por la Policía en los recientes asesinatos es la guerra entre organizaciones criminales por territorios que han quedado vacíos a raíz de los recientes operativos estatales y federales.

“Sabemos, cuando hacemos estos operativos a nivel federal, a nivel estatal, y se llevan el liderazgo de otras organizaciones, (que) siempre hay otras organizaciones que tratan de quedarse con ese vacío, y esto puede ser lo que estamos viendo”, dijo.

Sube el precio de la droga

A esta situación se suma otro factor: la merma en la entrada de narcóticos a Puerto Rico producto de las recientes medidas implementadas por Estados Unidos.

“La inteligencia que tenemos es que hay una merma en la cantidad de droga que está entrando a Puerto Rico”, indicó González, en la rueda de prensa.

Esta situación provocó un aumento en los precios de la droga en la calle. A modo de contraste, González dijo que un kilo en la calle valía entre $9,000 a $10,000, pero ahora ronda $12,000 a $14,000.

“Hay menos (droga), suben los precios”, afirmó.

Durante este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en marcha una ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe. Hasta el momento, al menos cinco embarcaciones provenientes de Venezuela han sido atacadas. Según el gobierno federal, estas embarcaciones transportaban drogas.

“La Policía de Puerto Rico atacará con firmeza las organizaciones de narcotráfico más violentas; quienes siembran violencia serán prioridad. Desmantelaremos sus redes y los sacaremos de circulación”, afirmó.

Usaremos todos los recursos legales y nuestras alianzas con las agencias federales y municipales para llevarlos ante la justicia y devolver (la) seguridad a nuestro pueblo", agregó.

El superintendente reveló que han activado “más recursos investigativos y estrategias de seguridad que van dirigidas a los narcotraficantes que están arriba de la pirámide de este sistema criminal que ha cobrado la vida de decenas de personas en estas dos semanas”.

El funcionario reveló que muchas de las investigaciones sobre estos asesinatos están bien adelantadas y que conocen ya quiénes son los sospechosos de cometer los crímenes, los móviles, entre otros detalles.

“Muchas de las investigaciones están bien adelantadas. Sabemos quiénes cometieron estos asesinatos, las motivaciones y muchos detalles más. Es cuestión de tiempo en lo que se culmina el proceso investigativo para asegurarnos que las personas que arrestamos sean procesadas con una evidencia sólida para lograr sus convicciones”, aseveró el jefe de la Policía.

10 asesinatos en el fin de semana

De los diez asesinatos registrados durante el fin de semana largo, seis están directamente vinculados al narcotráfico, ya sea por vínculos con organizaciones criminales o como resultado de negocios “que salieron mal”, sostuvo González.

Otros dos homicidios, añadió, estarían relacionados con actos de venganza, mientras que otro caso responde a una deuda de dinero. El décimo crimen continúa bajo investigación.

El desglose de los asesinatos

El doble asesinato reportado la madrugada del sábado frente a la discoteca La Escalera, en la avenida José de Diego en Puerto Nuevo, podría estar relacionado con “las muertes del pasado martes”, indicó, en alusión a los cinco asesinatos ocurridos en Carolina y Santurce.

Según el informe preliminar de la Policía, las víctimas fueron identificadas como Yadieris Yelix Ortiz González, de 23 años, y Eris Espinal de Peña, de 32. Un tercer hombre, de 30 años, resultó herido de bala y fue transportado a un hospital del área.

El superintendente explicó que la muerte de Espinal de Peña se vincula con los asesinatos previos, pero que Ortiz González fue una víctima inocente.

Asesinato frente a carretón en Dorado

En Dorado, el joven comerciante José Elián Sánchez Díaz, de 24 años, fue asesinado la noche del sábado frente a su negocio de frappe, “Los Sabrosito’s Frappe’s”. “El móvil todavía está por determinarse, pero sabemos que, además de ser dueño del carretón, también trabajaba como gestor”, señaló.

Investigadores ocuparon en la escena múltiples casquillos de bala, y la víctima no tenía expediente criminal.

Crímenes en Juncos y Yauco

Ese mismo día, en Juncos, fue asesinado Nelson Montañez González, de 42 años, en la carretera 935 del barrio Ceiba Sur. “Este individuo tenía expediente criminal por sustancias controladas”, indicó.

En Yauco, un doble asesinato ocurrido en el boulevard Rubén Ramírez, frente a la subestación de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), cobró la vida de dos menores: Yaniell Rivera Rodríguez, de 17 años y Yandiel Noel Avilés Rodríguez, de 16.

Según el jefe de la Policía, “todo apunta a que este caso también está relacionado con el narcotráfico”.

“Dos horas antes de que estos menores fueran asesinados, la Policía Municipal de Yauco intentó intervenir con ellos. Ellos entran al residencial Santa Catalina en Yauco y después de eso es que pasan estos hechos. No se encontró, al momento, arma adicional”, comentó González.

Hallazgo de cuerpo en Bayamón

En Bayamón, la Policía investiga la muerte violenta de Carlos Enrique Piñero Ruiz, de 33 años, cuyo cuerpo fue hallado el domingo envuelto en un toldo azul dentro del baúl de su propio vehículo, una Mitsubishi Mirage color gris. “De la investigación se desprende que el día anterior esta persona había agredido con una pistola a su expareja y a su hija de tres años”, informó el superintendente.

Otros casos en Santurce y Toa Baja

El domingo, un hombre fue asesinado en la avenida Roberto H. Todd, cerca de una megatienda en Santurce. Su cuerpo presentaba heridas de arma blanca en el pecho.

“Sabemos que la víctima pidió detener el vehículo en el que viajaba para increpar a una persona que alegadamente le debía dinero. Aunque la deuda podría ser el móvil, el caso sigue bajo investigación”, explicó.

Por otra parte, en Toa Baja, la Policía no ha establecido el motivo del asesinato de Luis Javier Maldonado Rodríguez, de 27 años, ocurrido en la avenida Los Dominicos, urbanización Levittown Lakes.

Acribillan a un hombre en Moca

Finalmente, el lunes por la tarde, un hombre identificado como José A. Cordero Núñez, de 21 años, fue asesinado a tiros en la carretera 444, kilómetro 4.4, del barrio Cuchillas en Moca. Otro joven, de 20 años, resultó herido. “Les dispararon desde otro vehículo. De la evidencia recopilada, todo apunta al narcotráfico. En el carro se encontraron 12 bolsas de fentanilo”, confirmó el superintendente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: