Una malignidad rara: cáncer en personas con VIH/SIDA
Hace 40 años se identificaron los primeros casos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Un grupo de personas se enfermó con un infrecuente tipo de pulmonía, lo que provocó que la comunidad científica comenzara a investigar si había una nueva condición que ocasionara problemas en el sistema inmunológico. A lo largo de estas cuatro décadas, se han identificado otras condiciones que ocurren más frecuentemente en personas que viven con VIH/SIDA, incluyendo sarcoma de Kaposi, ciertos tipos de linfoma y algunas infecciones causadas por hongos (como histoplasmosis o cándida) y micobacterias.
Otras columnas de Humberto Guiot
jueves, 23 de junio de 2022
Hacerse la prueba de VIH
Las metas principales son ayudar a que las personas que viven con VIH disfruten de una vida plena, detener la cadena de transmisión y que no ocurran nuevos contagios por VIH, escriben Humberto M. Guiot y Carmen D. Zorrilla
viernes, 12 de febrero de 2021
Aclarando dudas sobre la segunda dosis de la vacuna contra el COVID
Humberto Guiot escribe sobre la importancia de la segunda dosis de la vacuna y los pasos que debe seguir para asegurar su efectividad