Almas contra armas: las muertes de inocentes
Hemos experimentado el dolor de las matanzas aquí y allá. Masacres de seres humanos de las que tenemos noticias aquí en Puerto Rico y en los Estado Unidos. Ese cruel asesinato de infantes y niños en esa escuela de Uvalde, Texas no solo nos debe mover a la reflexión, sino a la acción concreta, inmediata y urgente. Hasta el ser más insensible se tiene que condolecer ante la caída de ángeles; infantes y niños tiernos en su inocencia, indefensos, sin malicia. Padres anegados en el dolor, secas las lágrimas, porque no hay llanto suficiente para calmar el desgarrador dolor de quien pierde un hijo. Sonrisas de ayer, truncas hoy. Cierre apresurado del semestre escolar, diplomas por recoger. Ha sucumbido la inocencia ante la barbarie.
Otras columnas de Juan Antonio Candelaria
domingo, 25 de diciembre de 2022
¡Es Navidad! Ha nacido el Gran Maestro
En la tenaz búsqueda de una vida buena, sostenida esta en los valores universales que la encarnan, conmemoramos, con destellos de esperanza, la Natividad, escribe Juan Antonio Candelaria
martes, 13 de diciembre de 2022
Injusticia e inequidad en la repartición del sobrante de recaudos
El gobernador no debió aceptar esa distribución desigual de los dineros de todo el pueblo, indica Juan Antonio Candelaria
lunes, 31 de octubre de 2022
Un cisma sin disolución nacido el 31 de octubre
A raíz de la reforma protestante, iniciada el 31 de octubre de 1517, la iglesia católica por medio de sus concilios y movimientos revisionistas logró grandes cambios, escribe Juan Antonio Candelaria
viernes, 15 de abril de 2022
Cristo en la cruz: la cuarta palabra
Si Cristo sintió el desespero y cuestionó, cuanto más nosotros en nuestra imperfección escribe Juan Antonio Candelaria