Cofina: la soga siempre parte por lo más fino
Mientras en Puerto Rico no tenemos el consuelo de velar a nuestros muertos de una manera digna, otros consuelan con contratos a sus talentos familiares y allegados. Mientras la desigualdad socioeconómica y la inseguridad nos hacen cada día más vulnerables, los fondos buitre de Wall Street multiplican sus ganancias en apenas semanas y a expensas del bolsillo de los puertorriqueños.
Otras columnas de Daniel Santamaría Ots
lunes, 4 de septiembre de 2023
La reestructuración de la AEE: ¿qué oculta la JSF?
El organismo fiscal debe rendir cuentas al pueblo publicando todos los datos y los criterios que fundamentan las conclusiones de sus análisis, escribe Daniel Santamaría
martes, 27 de junio de 2023
Incentivos al cine: ¿quién dicta el guion?
Si desde el año 2020 la Junta impuso un límite anual de $38 millones en incentivos, ¿por qué en 2021 y 2022 se otorgaron $44.5 y $45.8 millones respectivamente?, escribe Daniel Santamaría Ots
miércoles, 18 de agosto de 2021
Moody’s, el acceso a los mercados de crédito y la Junta
La ausencia de ‘’rating’' de una de las tres grandes agencias entorpece el acceso a los mercados crediticios a tasas razonables, como requiere la Ley Promesa para que la Junta cese sus operaciones, indica Daniel Santamaría Ots
viernes, 2 de noviembre de 2018
Créditos a diestra y siniestra
Daniel Santamaría, de Espacios Abiertos, llama a hacer público el detalle y la cuantía de los incentivos contributivos que las puertorriqueñas y puertorriqueños pagan de sus bolsillos