¿Cuán difícil es el difícil?
Algunos idiomas, como el español, tienen una correspondencia fonética extraordinaria; con tan solo mirar una palabra ya sabemos cómo pronunciarla. El inglés, en cambio, no es fonético. Por eso no basta con ver o escuchar una palabra para saber cómo pronunciarla o escribirla. Esta “endemoniada” característica del inglés nos remite a George Bernard Shaw cuando aseguraba que Ghoti era lo mismo que decir Fish. ¿Cómo? Pues fíjese: gh = f como en rouGH; o = i como en wOmen; ti = sh como en naTIon. ¿Vio el enredo? ¿Será por esto que le llamamos el difícil al inglés? Vamos a ver…
Otras columnas de Aida Vergne
jueves, 28 de junio de 2018
Festín fonético del Mundial
Aida Vergne comenta curiosidades de las lenguas de algunos países que participan en la Copa Mundial de Fútbol 2018
jueves, 21 de junio de 2018
El lenguaje de los árbitros en la Copa Mundial
Aida Vergne responde interrogante de una lectora sobre cómo se comunican los árbitros de los intensos partidos en la Copa Mundial de Fútbol
jueves, 14 de junio de 2018
¿Football, Fútbol, Soccer, o Balompié?
La profesora Aida Vergne argumenta sobre el origen de las palabras football, fútbol, soccer y balompié, todas utilizadas para nombrar el "deporte rey"
domingo, 13 de mayo de 2018
Mamá en los idiomas del mundo
La linguista Aida Vergne explica fundamentos de la palabra mamá y cita sus variantes en diversos países