El 50 aniversario de la creación de EPA
Durante la década de 1960 sucedieron protestas mundiales en contra de la contaminación ambiental. Rachel Carson publicó en 1962 su libro “Silent Spring”, una crítica efectiva al uso de pesticidas. En 1963, una neblina tóxica causó la muerte de 400 personas en New York. El contenido de oxígeno del Lago Erie se agotó y no podía sustentar vida acuática. El río Cuyahoga en Cleveland se incendió por la contaminación química. El 3 de marzo de 1968, el Ocean Eagle derramó 3,700,000 gallones de petróleo, contaminando la costa norte de Puerto Rico. Las altas emisiones de vehículos de motor contaminaban la atmósfera del planeta.
Otras columnas de Pedro A. Gelabert
lunes, 5 de octubre de 2020
El “Viejito Javier Blanco”
La conservación de recursos naturales de alto valor en Puerto Rico se logró gracias a la labor de Francisco Javier Blanco, destaca Pedro Gelabert
sábado, 4 de julio de 2020
No podemos bajar la guardia ante los sismos
Seguramente las fallas activas generarán nuevos sismos y posiblemente existan otras fallas submarinas que estén acumulando presiones y al eventualmente liberarse causen temblores adicionales, dice Pedro Gelabert
domingo, 28 de junio de 2020
Las sequías en Puerto Rico
El consumo juicioso y la instalación de equipos para aprovechar la precipitación, reducen la explotación del uso de agua, escribe Pedro Gelabert
martes, 21 de abril de 2020
Un Día del Planeta Tierra como ningún otro
Hoy, más que nunca, necesitamos el Día del Planeta Tierra y la colaboración humana para que, mediante la ciencia médica, la sanidad y la voluntad colectiva e individual, logremos imponernos a este maligno episodio del coronavirus, escribe Pedro A. Gelabert