OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:El legado de Jacobo Morales y su conexión con el fenómeno de Bad Bunny

Este cruce generacional demuestra que el arte no conoce fronteras de tiempo, escribe Juan Rivera Gómez

19 de septiembre de 2025 - 4:25 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Esta colaboración no solo dio visibilidad a Jacobo Morales ante nuevas audiencias, sino que recontextualizó su legado. Jóvenes que quizás lo conocían vagamente (o ni siquiera habían escuchado su nombre) descubrieron en él una figura de respeto, un sabio que aportaba profundidad al universo creativo de Bad Bunny, escribe Juan Rivera Gómez. (Suministrada)

Jacobo Morales es, sin duda, uno de los grandes pilares de la cultura puertorriqueña. Cineasta, actor, poeta, animador y, sobre todo, narrador de nuestra identidad, ha sabido reflejar a Puerto Rico en todas sus facetas, sus luchas, sus sueños, sus contradicciones y su belleza. Durante décadas, Morales ha sido un referente de excelencia artística, tanto en el cine como en el teatro y la televisión. Su obra ha trascendido generaciones, pero quizás nunca imaginó que, en pleno siglo XXI, su legado sería redescubierto por una de las fuerzas culturales más influyentes de la juventud y el mundo, Bad Bunny.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: