OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El “salario El Aissami”: destrucción de la Ley Orgánica del Trabajo en Venezuela

Nicolás Maduro está cada vez más alejado, más ajeno, más distante de la sociedad venezolana, escribe Miguel Henrique Otero

7 de mayo de 2023 - 3:43 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Una escultura de una mano sosteniendo un pozo de petróleo se ubica junto a la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), al fondo, en Caracas, Venezuela, el martes 21 de marzo de 2023. Dos decenas de personas, entre ellos altos funcionarios del gobierno del presidente Nicolás Maduro y empresarios acusados de los delitos de legitimación de capitales, fueron detenidos en relación con una trama de corrupción en la comercialización internacional de hidrocarburos de PDVSA, informó el sábado 25 de marzo del 2023 el fiscal general de la nación sudamericana. (Foto AP/Ariana Cubillos) (Ariana Cubillos)

Nicolás Maduro acaba de ejecutar -el Primero de Mayo- una descarada exhibición del específico oficio en el que es un maestro: mentir. Pero en esta ocasión no lo ha hecho sentado en su despacho, a través de un comunicado o por vía de algún vocero de su gobierno ㅡen el que proliferan los mentirosos de profesiónㅡ, sino delante de una concentración de trabajadores, trabajadores muy probablemente afiliados a sindicatos afines al PSUV. Ante esa pequeña masa de militantes y simpatizantes, que fueron conducidos hasta el lugar con claras instrucciones de aplaudir, vitorear y cantar hurras al “presidente obrero” (qué ridiculez), ocurrió una reacción, un hecho fuera del guion, la irrupción de la realidad en medio de la mentira: los trabajadores le dijeron No a Maduro, negaron con manos y brazos, lo abuchearon.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: