En manos del presidente Biden ampliar los recursos humanos para la reconstrucción
La realidad es que, para construir todos los proyectos que están programados con los fondos federales asignados a Puerto Rico por los desastres causados por los huracanes Irma y María en el 2017, los terremotos del 2020 y el huracán Fiona en el 2022, necesitamos aumentar considerablemente la cantidad de trabajadores en la industria de la construcción local. Estimamos que, basado en que se necesitan 8.81 personas por cada $1 millón invertido en construcción y asumiendo la inversión de $5,000 millones anuales en obra pública durante los próximos 10 años, la industria necesitará aproximadamente 80,000 empleados. Esto significa que tenemos que añadir 45,000 personas a la fuerza trabajadora actual, que ronda los 35,000 empleados.
Otras columnas de Carlos A. Rodríguez
jueves, 29 de junio de 2023
El reto de una fuerza laboral numerosa y altamente capacitada
Es clave abrir puertas a los aprendices de oficios en Puerto Rico, escribe Carlos Rodríguez
jueves, 23 de febrero de 2023
“Arroz con pollo” boricua para la construcción
Para suplir la demanda proyectada, en los próximos cuatro años la industria deberá añadir aproximadamente 45,000 trabajadores, escribe Carlos A. Rodríguez