OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:La educación, el derecho humano crucial de este cuatrienio

Ahora más que nunca la educación es el tema político de principal prioridad. A los miembros de la sociedad civil nos corresponde desempeñar el rol protagónico de salvar nuestro futuro, plantea María Elena Ortiz Collazo

8 de enero de 2021 - 10:30 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
12 DE ENERO DE 2012 CATANO , PUERO RICO . EL GOBERNADOR DE PUERTO RICO LUIS FORTUNO INAUGURA LA 1RA ESCUELA DEL SIGO 2I , LA RAFAEL CORDERO EN CATANO . REGRESO A CLASES . Photo by: Jose R. Madera/STAFF/ El Nuevo Dia

A mediados de la década pasada varios académicos proponían que el derecho humano a la educación sería crucial en el Siglo XXI. En el contexto actual sin precedentes de la sociedad puertorriqueña, tras la debacle económica gubernamental y las graves alteraciones al proceso educativo por los huracanes, los sismos y la pandemia, esas expresiones resuenan y marcan la senda de lucha en el campo de derechos humanos del cuatrienio que comienza.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: