OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Universidades: callar no es opción ante la ola de recortes federales

Frente a los recortes impulsados por Trump, urge que los centros de estudios superiores, sin importar su inclinación ideológica o su relación con el gobierno, eleven una voz clara, firme y colectiva, sugiere Jonathan Muñoz

8 de mayo de 2025 - 11:45 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Jonathan Muñoz Barreto argumenta sobre las respuestas necesarias ante los agresivos recortes de fondos federales que impactarán las operaciones de las universidades (Shutterstock)

En estos tiempos extraños, las políticas públicas del gobierno federal no son solo líneas en un presupuesto o directrices administrativas; son decisiones con un profundo impacto en la vida de nuestras universidades. Durante la presidencia de Donald Trump, hemos sido testigos de un viraje significativo en las prioridades federales hacia la educación superior, con un énfasis marcado en recortar o limitar programas asociados a diversidad, equidad e inclusión (DEI), y con un cuestionamiento persistente a los fondos destinados a instituciones que históricamente sirven a poblaciones minoritarias.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: