2 de septiembre de 2025 - 11:10 PM
San Juan, Puerto Rico - El tema de la salud mental, a pesar de ser uno muy común dentro de la sociedad actual, es uno que rara vez se toca en dentro de lo que son las obras de teatro musical. Esto, en cierta manera, fue uno de los detalles que más llamó la atención del dramaturgo Miguel Rosa de la pieza “Casi normales”, la cual vio por primera vez en el 2008 en Broadway en Nueva York.
Esta obra estará en cartelera el 6 y 7 de septiembre de 2025, en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce, y contará con un elenco de primera, encabezado por Sara Jarque y Ernesto Concepción, acompañados por los actores, René Monclova, Eric Yamil, Yeidimar Ramos y Jacnier. Todos ellos estarán bajo la dirección escénica de Rosa.
Este joven dramaturgo puertorriqueño considera sumamente importante traer este tipo de temática ante el público puertorriqueño por la conversación que puede provocar en todos aquellos que la vean. “En los años que llevo yendo a ver teatro musical dentro o fuera de Puerto Rico, nunca había visto un musical que me agarrara de una forma tan impactante como lo hizo esta. Sobre todo, porque trata de temas sociales que nosotros no acostumbramos a ver en el teatro musical, porque siempre pensamos que es un tabú”, destacó Rosa, que además de la dirección actoral, se encargará de la escenografía e iluminación de la obra.
“Pienso que en el 2025, con todo lo que está pasando a nivel mundial, la conversación de la salud mental no se puede seguir considerando un tabú. Esta es una pieza que toca el tema de la salud mental con respeto y responsabilidad, y de una manera sumamente profunda”, añadió Rosa, nacido en Ponce, pero criado en San Juan. “Creo que es importante que el público la vea, porque va a atraer y va a abrir conversaciones que son importantes tener con nuestras familias, con nuestros hijos y sobrinos, entre otros”.
Esta pieza es una traducción y adaptación de la obra “Next to Normal”, un musical de Brian Yorkey y Tom Kitt, que revolucionó a Broadway cuando estrenó en 2009, siendo nominada para 11 premios Tony, ganando tres de ellos. Un detalle que hace diferente a esta musical, es que los temas que se escuchan y cantan los personajes son desde de rock y vals, hasta música country, lo que lleva a que tengan una complejidad muy grande.
“Aquí no hay nada fácil, incluyendo la música y las canciones. Uno de los retos más grandes que hemos tenido, con los maravillosos actores con los que contamos, es el que ellos puedan sentir lo que ocurre con sus personajes, desde lo que ellos humanamente pudieran sentir, de manera que se sienta, se viva, se exprese y se comunique esa honestidad”, mencionó Pedro José, director vocal de “Casi normales”. “Al igual que en otros musicales, todo suena bien bonito y maravilloso, aquí la magia está en la honestidad y en la humanidad. Cómo ese personaje dentro de una canción te está diciendo un montón de cosas, pero que agarre al público para que logren identificarse de alguna manera”.
La temática de esta pieza gira alrededor del personaje de Diana, interpretado por Jarque, quien es una madre que lucha contra el empeoramiento del trastorno bipolar y las consecuencias que el manejo de su enfermedad tiene para su familia. Para ambos directores, a pesar de qué es un tema serio e impactante, es uno que va a llamar la atención de generaciones más jóvenes.
“Creo que es importante que se piense también que no es una obra para adultos, aunque parezca que son temas que pueden ser fuertes para jóvenes. Pero, pienso que los jóvenes hoy día tienen mayor sensibilidad y empatía, y se atreven a ver estas cosas con el lente claro”, añadió el director actoral, que también ha trabajado en musicales como “Rent” y “Rock of Ages”. “Es una pieza que todo el mundo tiene que darle la oportunidad de verla más allá que lo que nos guste cando venimos al teatro sea la comedia o la farándula”.
De hecho, ambos directores reconocieron que la obra, al igual que la vida, está llena de momentos graciosos, que ayudan a bajar un poco la tensión. “Durante los ensayos, nos hemos dado cuenta de que la obra es comiquísima. Y es algo que nos ocurre en la vida diaria, donde la comedia nos aliviana, porque la risa es el motor que nos ayuda a seguir hacia adelante”, añadió Pedro José, natural de Humacao y quien ha trabajado como director vocal de “La guagua aérea” y “Cabaret”, entre otros musicales.
Otro detalle que hace que la obra cale más en el público es el hecho de estar traducida al español por Pablo del Campo. “Tenemos compañeros que conocen la pieza en inglés y la fueron a ver en el ensayo, y la reacción al escucharla en español es otra cosa”, destacó Rosa, quien estudió diseño de escenografía y producción técnica en la Marymount Manhattan College en Nueva York. “Porque es tu idioma y, obviamente, está adaptada con nuestras palabras puertorriqueñas, no en cualquier español. Eso también hace que todo se sienta más cercano a uno”.
En esta obra también participa un grupo de experimentados profesionales como Rubén Amador, en la dirección musical; Solimar Arzola, en movimiento escénico; Bryan Villarini, como diseñador de maquillaje; Jynelly Rosario, como regidora de escena; Alba Kercadó, como diseñadora de vestuarios; Milton Cordero, como diseñador de proyecciones; y Flor Marina, como diseñadora de utilería. Este musical está producido por TM Entertainment.
Esta obra, que abrió recientemente una segunda función, podría tener una corta estancia en cartelera, aunque el personal que ha trabajado por tantos meses en su preproducción, están esperanzados de que pueda continuar presentándose en la isla en estos momentos o en un futuro cercano. “A mí de verdad que me encantaría que se pudiera extender. Pienso que la pieza es demasiado buena para dejarla”, explicó Rosa. “Sin embargo, al momento no hay planes para continuar aquí o en cualquier otro teatro, pero tengo fe de que el público va a ver la pieza y van a pedir más funciones”.
Aquellos interesados en adentrarse en el mundo de “Casi normales”, pueden adquirir sus boletos en TicketCenter, y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: