9 de julio de 2025 - 5:18 PM
El True Colors Fest 2025 ya arrancó en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce con una edición histórica que reafirma su compromiso con la diversidad. A través de cinco nuevas piezas teatrales, un musical y arte plástico, el evento continúa con su misión de dar voz a la comunidad LGBTQ+.
Entre las cinco obras de teatro hay una que va más allá del tema de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas no mayoritarias. “De todos… menos de Agu”, además, abre camino a una inclusión más profunda: la del alma, la del cuerpo y la del sentir.
“Es importante que la gente disfrute piezas como estas porque además de que trata temas como el amor, la lealtad y la amistad, también que es una obra para la comunidad LGBTQ+, pues estamos integrando un elemento que es súper importante y más aún dentro de la comunidad, que es la visibilización de la comunidad de diversidad funcional en Puerto Rico. Así que yo pienso que es un tema muy relevante y verlo en esta historia es aún más importante”, dijo la actriz Ámbar Bonilla en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
“De todos… menos de Agu” cuenta la historia de “Agustín”, mejor conocido como “Agu”. Es inteligente, líder, honesto, abiertamente gay, fanático de Don Quijote y con discapacidades físicas y motoras que lo convierten en un ser humano extraordinario y hermosamente interesante. Sin embargo, algo sucede cuando descubre que su entorno no es como él se lo imagina. Cuando llega ese día, “Agu” desaparece de “La Cuadra Bookstore”, una librería donde todos sus amigos representan un sector de la comunidad LGBTQ+, sin dejar respuestas ni acertijos.
Bonilla, quien interpreta a “Joa”, contó que su personaje trabaja en el almacén de la librería entre cajas y mercancía. En el proceso de darle identidad a su papel, la joven comediante descubrió que ambas son un alma libre.
“’Joa’, al igual que yo, dice y hace lo que quiere. Sí, sabe que hay consecuencias cuando dice y hace algo, pero no deja de hacerlo, y es muy alegre. Además, tiene un momento de reflexión, está pasando por momentos difíciles y aun así trata de estar para todo el mundo. Y sí, me gusta que es graciosa como yo”, puntualizó.
Axel Serrant, por su parte, exteriorizó que su personaje se parece demasiado a él. Contrario a lo que muchos pensarían, para el intérprete, esto supone un reto actoral.
“Es un reto porque yo no quiero traerme a mí a la escena. Así que cuando me encuentro con un personaje que es demasiado cercano a mí, primero, después de pasar de la etapa espeluznante de decir, de reconocer que los personajes nos eligen a nosotros y que es una responsabilidad bien bonita el llevar a escena el dolor, el trauma, las heridas físicas y emocionales de esta persona que ha sido invisibilizada y que yo hoy, a través de mi trabajo actoral, puedo darle una nueva vida, darle luz a este personaje que es una nueva vida. Y este personaje es muy colorido, es muy flamboyante, es muy altilocuente, habla cuatro idiomas, es el alma de la fiesta, y eso puede ser la máscara que cubre en el caso de ‘Fer’, el dolor de la herida, del abandono y de la herida del rechazo”, puntualizó.
Gabriel McRoberts, quien le da vida a “Agustín”, confesó que al principio vio el personaje como algo bien lejano a él a nivel físico y emocional. Con el paso del tiempo, agregó, esto cambió por completo.
“Yo interpreto a una persona con discapacidad física, entonces me preguntaba mucho cómo yo iba a abordar eso. Nunca había tenido que hacer algo así en mi carrera. Y, al principio, tenía muchas preguntas y después fue como que deja que el cuerpo hable, deja que se manifieste como se quiera manifestar, obviamente estudiando qué tipo de discapacidad tiene esta persona, cómo puedo irme, por un lado, o sea, empático como actor y cómo este personaje ha bregado con la discapacidad durante toda su vida. Entender eso e ir trabajando poco a poco, creo que es algo chévere que trae la obra”, describió.
Carlos Vega es el único personaje heterosexual dentro de la pieza. Sin pensarlo, el intérprete subrayó que comparten la edad en común, 50 años.
“Es un tipo que sigue soñando con tener una banda de rock. Y, me da un poco de sensibilidad porque a los 50 años todavía sigue soñando. Y, como dice mi esposa, yo sigo siendo Peter Pan. Yo siempre enfrento los trabajos como si fuera la primera vez”, dijo Vega visiblemente emocionado.
“De todos… menos de Agu” es una provocadora y emotiva obra escrita por Rafael Pagán y subirá a escena desde el 10 de julio. Con esta pieza, según indicó en declaraciones escritas, también se enaltece la dramaturgia nacional.
“Esta es una obra que pulsa con emociones crudas y necesarias. No solo visibiliza la realidad LGBTQ+, sino que abre camino a una inclusión más profunda. En escena, el amor se vuelve relato, trinchera y refugio. ‘Agu’ se convierte en el espejo donde todos —sin excepción— deberíamos mirarnos. Esta pieza nos sacude y nos susurra que a veces lo más valioso no es el amor que se dice, sino el que se queda. El que está”, compartió Pagán.
Al final, los actores coincidieron en que todos deben darse la oportunidad de disfrutar la obra porque es una de profundidad. Vega, por su parte, enfatizó que aborda un mensaje importante sobre la amistad.
“Al final es lo que pienso que nos va a salvar, al mundo”, subrayó.
Serrant, por su parte, enfatizó que en sus 35 años de carrera actoral, esta es la primera vez que participa en un evento como el True Color Fest. Sus últimos 23 años como profesional, agregó, se los ha dedicado a la grey infantil a través del personaje “El Trotamundos”.
“Ir a un espacio donde voy a tener acceso a otro público, pero que mi misión permanezca intacta, que es la de crear para inspirar, me resulta que es un regalo, el regalo más grande que puedo tener de este proceso, el permitirme yo tener el acceso completo a mi profesión porque tengo que decirte que en una isla como la que vivimos, puede ser muy limitante para un actor que se ha dedicado a la niñez salir de esa caja e interpretar a un personaje de la comunidad LGBTQ+”, manifestó.
Con un elenco que une generaciones y trayectorias diversas, el elenco también cuenta con la participación de Marcos Carlos Cintrón y Carlos Ferrer bajo la dirección de Kiara Santana. Los boletos están disponibles en tcpr.com y en la boletería del teatro.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: