Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La emoción pudo más que el calor: miles llegan temprano a la primera cita de Bad Bunny en el Coliseo

Una de las primeras parejas en entrar a “El Choli” lo hizo a las 6:40 p.m.

11 de julio de 2025 - 7:00 PM

Raziel Crivilles, María de Jesús y María Lozano (Juncos) disfrutan de las experiencias a las afueras del Choliseo. (Stephanie Rojas Rodriguez)

La expectativa ante el primer concierto de la residencia artística de Bad Bunny comenzó ayer desde temprano y bajo un sol que no dio tregua.

Con sus pavas, banderas monoestrelladas y abanicos improvisados, cientos de personas llegaron varias horas antes de que abrieran las puertas del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot para vivir la experiencia completa y disfrutar del entretenimiento en los alrededores del “venue” que se llenó de música, gastronomía, estaciones interactivas, “spots” para fotos y hasta presentaciones en vivo de bomba y plena.

La multitud que comenzó a abarrotar las escaleras de entrada al Coliseo parecía una gran marea de pavas, guayaberas blancas y flores de maga, a tono con el evento que invitó a lucir con orgullo los símbolos patrios.

Una batucada a las afueras del predio animó a los asistentes mientras esperaban su turno de entrada, contagiando el ambiente con alegría caribeña.

El primero en una de las filas que daba acceso al recinto era el influencer y entrenador Charlie Santiago, conocido en redes como “Charly Pompéate” junto a su pareja, Daisy Ramos, quienes consiguieron taquillas a última hora, esta misma semana. Viajaron desde Aguadilla para no perderse la primera función.

“Fue una misión, pero vale la pena no perderse esto. Este evento es una celebración para nosotros los puertorriqueños y para hacernos sentir ante el mundo”, expresó Santiago.

A eso de las 6:40 p.m., fue que comenzó la entrada de fanáticos al recinto. La producción del concierto, a cargo de Move Converts y Noah Assad Presents habían enfatizado, más temprano en la semana, en la importancia de la puntualidad.

Se espera que el cantante de fama mundial y natural de Vega Baja, comience su espectáculo a las 9:00 p.m.

En las filas también se hizo evidente que Bad Bunny une generaciones y familias. Adriana Méndez, una joven de 16 años, llegó acompañada por su abuela de 63, Irma González, quien le consiguió las taquillas como regalo de cumpleaños. “Ella es la fanática, pero este último disco debo decir que a mí también me gustó mucho, así que con gusto la acompaño y me lo voy a disfrutar”, contó la adulta acompañante y residente de Levittown.

Tras perder su trabajo: nuyorican viajó con la ilusión de ver a Bad Bunny

Tras perder su trabajo: nuyorican viajó con la ilusión de ver a Bad Bunny

Sin boleto para ver a la estrella, la mujer se gozó las actividades que se celebran en las afueras del Choliseo.

Hoy, 11 de julio, da inicio finalmente la histórica residencia de Bad Bunny “No me quiero ir de aquí”, que constará de 30 conciertos todos los viernes, sábados y domingos, hasta el 14 de septiembre de este año.

Ayer, el mismo Benito Martínez Ocasio reveló parte de la escenografía a través de sus redes sociales. La estampa que compartió es la fachada de una casa, una réplica de la que aparece en el vídeo “Debí tirar más fotos”, que aparentemente será utilizada como parte del escenario. El artista aparece en las fotos, parado y sentado cómodamente en una silla en ratán en el balcón de la casa. En el área de lo que sería la marquesina de la casa se pueden ver las consolas y mixers para un DJ y musicalizador, mientras que se puede observar una escalera que permite acceso al techo de la residencia.

“¡Yo soy boricua pa’ que tú lo sepas!“: el emocionante momento que conmovió a Bad Bunny en Río Piedras

“¡Yo soy boricua pa’ que tú lo sepas!“: el emocionante momento que conmovió a Bad Bunny en Río Piedras

Emocionante encuentro captado en video. El rumor era cierto y miles de fanáticos llegaron al local El Boricua para compartir con el Conejo Malo.

Por su lado, Alejandro Pabón, productor y socio de Move Concerts, a cargo del evento, afirmó más temprano hoy que lo que experimentará el público que vaya a los conciertos de Benito Antonio Martínez, verán algo nunca visto. “Esto no tiene comparación y es algo único. El impacto que va a crear en Puerto Rico, las 30 fechas, tres meses, tener el Coliseo para nosotros y un montaje completo que no va a salir de aquí”, destacó Pabón. “Lo que ustedes van a ver hoy por la noche por primera vez, que está adentro, que nadie sabe lo que es, es una locura, no tiene comparación realmente, de corazón”, aseguró en una entrevista realizada en “Noticentro al amanecer” de Wapa TV.

Si quieres echarle un vistazo a sus primeros conciertos en Puerto Rico, te invitamos a ver esta fotogalería que recoge todos los espectáculos:

Además, te invitamos a ver nuestro sitio especial Al Son de Aquí, con información sobre qué hacer en la isla, dónde comer, eventos, y la historia de nuestros ritmos del país: salsa, bomba, plena, música urbana y más.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: