21 de septiembre de 2025 - 1:30 PM
La insuperable e histórica residencia “Yo no me quiero ir de aquí” de Bad Bunny culminó la noche del sábado, 20 de septiembre con 31 funciones todas vendidas en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y ante los ojos del mundo observando a la isla como epicentro de la música urbana con una trasmisión en directo desde las plataformas Amazon Music, Prime Video y Twitch.
La estrella urbana logró conglomerar a casi medio millón de espectadores en el Choliseo con la particularidad de ofrecer una función con elementos distintos cada noche. A pesar de tener un repertorio seleccionado acorde a su disco “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, y en una oda a la cultura puertorriqueña, el Conejo Malo obsequió grandes y sorpresivos momentos durante la serie de conciertos. Todos los conciertos fueron distintos y la audiencia los disfrutó de principio a fin en una fiesta colectiva donde imperó la unidad y el orgullo de ser puertorriqueño, incluso para los miles de turistas que nos visitaron por más de dos meses.
Aunque la óptica de cada asistente a los conciertos está determinada por sus gustos y preferencias, aquí te resumimos cuáles fueron los momentos memorables de la residencia de la estrella global en su amada patria.
Sin duda alguna la apertura del concierto dejó a muchos sorprendidos al escuchar temas urbanos al ritmo de la bomba puertorriqueña junto a un increíble cuerpo de baile todos de blanco y en representación del jíbaro y la jíbara boricua. El sonido de los tambores, liderado por el percusionista Julito Gastón y luego la integración del instrumento nacional: el cuatro puertorriqueño en manos de José Eduardo Santana, definió la apuesta infalible de Bad Bunny de enaltecer nuestra cultura desde el escenario al ritmo de “ALAMBRE PúA”, “KETU TeCRÉ”, “EL CLúB”, “La Santa” y “PIToRRO DE COCO”, por mencionar algunos de los éxitos musicales de ese primer acto.
El primer domingo de la residencia, el 14 de julio de 2025, el cantautor Pedro Capó se apoderó de la silla de resina blanca para sustituir a Bad Bunny en la interpretación del tema “LO QUE LE PASÓ A HAWAii”.
Capó le dio un giro inesperado ya que nadie en la audiencia vislumbraba su participación. A partir de ese momento, los diez domingos de la residencia contaron con un nuevo intérprete puertorriqueño que le impartió su estilo a la emotiva canción que aborda la gentrificación, los desalojos y el amor por Puerto Rico.
En el escenario estuvieron Ednita Nazario, Farruko, Willy Rodríguez,Kany García, iLé, Tito Auger, Luis Fonsi, Lorén Aldarondo, vocalista de la banda Chuwi y Andrés Jímenez, “El Jíbaro”, este último era de los más esperados por la audiencia que lo pidió en comentarios a través de las redes sociales.
La participación del legendario actor y cineasta puertorriqueño. Jacobo Morales como invitado especial durante la función número 30 de la residencia de Bad Bunny fue un momento histórico, mágico y emotivo. La audiencia enloqueció al ver al protagonista del cortometraje “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” en el balcón de la casita rosa, donde todo comenzó.
Desde el 2018, Bad Bunny y Ozuna no coinciden en una colaboración urbana. Ese año fueron las voces del remix “Solita”, y previo habían coincidido en los éxitos “Diles” y “Soy peor” en el 2016 y “Te boté” en el 2017. Nunca Bad Bunny y Ozuna habían estado juntos en un escenario, hasta el hasta el 31 de agosto en la residencia del Conejo Malo. El “Negrito de los ojos claros” fue invitado por Bad Bunny a la casita y encendió el Choliseo.
La función número 25 del artista urbano en el Coliseo de Puerto Rico vivió un momento muy emotivo cuando DJ Luian y Bad Bunny se abrazaron en pleno concierto. El productor DJ Luian y los Mambo Kingz (Edgar y Xavier Semper) aparecieron en la cónsola musical y antes de poner a cantar y bailar al público con temas producidos por ellos como “La ocasión” y “Pa’ ti”, DJ Luian tomó el micrófono y pronunció varias palabras. “Lo primero es, papi, que yo quiero reconocer que en mi época de crecimiento, yo era bien inmaduro, y te falté el respeto, y frente a todo Puerto Rico quiero pedirte disculpas”, expresó Luian Malavé Nieves, nombre de pila productor. Ante la reconciliación el Choliseo se quería caer.
El tercer acto del concierto de Bad Bunny fue la oferta salsera la que tomó vida gracias a los músicos de la orquesta Los Sobrinos. Hay que resaltar la sonoridad y orquestación de Los Sobrinos fue excelente en los 31 conciertos. Bad Bunny invitó a dos grandes estrellas de la salsa al escenario. El primero fue uno de los nuestros: el“Caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, quien asistió el viernes 25 de julio de 2025 al ritmo de “Baile inolvidable”. Luego el cantautor panameño Rubén Blades fue la gran sorpresa del concierto número 23. Ambos sonearon en tarima en honor a la estrella urbana.
Bad Bunny honró en su primera función a todos los colegas del género urbano al mencionar sus nombres en el escenario. A lo largo de las 31 funciones, la casita fue visitada por decenas de exponentes urbanos locales e internacionales. El concierto número 26 fue inolvidable puesto que conglomeró al pionero y filósofo del rap,Vico C junto a varias figuras de la vieja escuela del reguetón. Allí estuvieron DJ Negro,Falo, DJ Nelson, Yaga y Mackie, Coyote y Mario VI, entre otros.
La artista urbana fue otra de las figuras más aplaudidas en el party de marquesina de la casita rosa. Siendo una pionera del género urbano, la cantante sigue vigente y alzando su voz por la mujer dentro del reguetón. Ivy Queen asistió al espectáculo de la noche del viernes, 22 de agosto de 2025.
La frase más codiciada de la serie de conciertos fue “Acho, PR es otra cosa”. La exclamación fue la responsable de encender el party de marquesina en la casita. Todas las noches, Bad Bunny seleccionaba a un asistente para gritar la frase que se escucha en el tema “Voy a llevarte pa’ PR” del álbum DeBÍ TiRAR MáS FOTos. La actriz internacional Penélope Cruz lo hizo en la función número 15.
Entre todas las figuras internacionales que asistieron a la serie de conciertos el primer invitado en plantar bandera en la casita de Bad Bunny fue la megaestrella de la NBA, Lebron James. El jugador de los Lakers de Los Ángeles asistió el viernes 11 de julio al concierto inaugural.
El exboxeador Félix “Tito” Trinidad una vez más recibió el cariño de su pueblo al recibir una de las ovaciones más poderosas de la serie de conciertos. "Tito, Tito, Tito", gritó el público a coro cuando el cantante presentó a la leyenda del boxeo boricua. Esa noche, también estuvo el cantautor Alfonso Vélez, quien junto a los Pleneros de la Cresta cantó los temas “El fuá”, “El jolgorio” y “A quién no le gusta eso”.
La última función, la número 31, realizada anoche, 20 de septiembre, contó con uno de los encuentros más significativos de la residencia. Bad Bunny añadió al repertorio uno de los clásicos más populares de nuestro pentagrama musical. Se trató del tema “Preciosa”, composición de Rafael Hernández. El cantante internacional Marc Anthony apareció en el escenario y junto a Bad Bunny interpretó la icónica canción. Aunque el sonido de la transmisión en directo no fue el mejor, no hay dudas que este junte fue apoteósico e inolvidable para todos los presentes en el Choliseo y para los miles conectados en la trasmisión en vivo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: