Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La tormenta tropical Erin debería convertirse en huracán para esta noche

El sistema continúa su rumbo por la trayectoria pronosticada en dirección oeste, noroeste a 17 millas por hora

15 de agosto de 2025 - 5:02 AM

Mapa del pronóstico de trayectoria y cono de incertidumbre de la tormenta tropical Erin a las 5:00 a.m. del viernes, 15 de agosto de 2025. (NHC/NOAA)

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó la madrugada del viernes que la tormenta tropical Erin debería convertirse en huracán a “última hora de hoy” y lograr una categoría mayor para el fin de semana.

El boletín de las 5:00 a.m. localizaba al sistema en la latitud 17.8 grados norte y la longitud 54.4 grados oeste, con un movimiento en dirección oeste, noroeste a 17 millas por hora.

Los vientos máximos sostenidos son de 70 millas por hora.

“En la trayectoria del pronóstico, el centro de Erin es probable que se mueva cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento del norte durante elfin de semana”, lee el aviso público del boletín. Al momento, hay una vigilancia de tormenta tropical para algunas de estas islas, lo que significa que “las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia, generalmente dentro de 48 horas”.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 90 millas desde el centro.

Según el NHC, se espera que la Erin produzca “áreas de fuertes lluvias que comienzan el viernes por la noche y continúen hasta el fin de semana a través de las Islas de Sotavento más al norte, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las Islas Británicas, así como el sur y el este de Puerto Rico”.

La acumulación de estas luvias desde el viernes por la noche hasta el lunes rondarían de 2 a 4 pulgadas, con totales aislados de 6 pulgadas, lo que pudiera conducir a deslizamientos de tierra.

Mientras, las marejadas generadas por Erin comenzarán a afectar porciones de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico para este fin de semana, y probablemente se propagarán al Atlántico occidental la próxima semana.

“Estas marejadas son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida”, se indica en el informe.

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Por dónde viene la tormenta? Así funciona el “cono de incertidumbre”

¿Qué es? La meteoróloga Ada Monzón explica cómo esta herramienta ayuda a entender los pronósticos durante la temporada de huracanes.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: