

25 de agosto de 2025 - 8:20 AM
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) alertó que las condiciones en las aguas alrededor del archipiélago puertorriqueño estarán peligrosas este lunes, luego de un fin de semana en el cual se reportaron múltiples incidentes de personas arrastradas por las corrientes marinas.
El meteorólogo Emanuel Rodríguez explicó que una onda tropical -que es vigilada por el Centro Nacional de Huracanes (CNH)- pasará al sur de Puerto Rico este lunes. La mayoría de la humedad asociada al sistema tropical se quedará en aguas del mar Caribe, sostuvo.
“Esta sí podría estar trayendo humedad sobre la región; unos aguaceritos leves en el este durante el día. Para el oeste, no se ve tanto. Podría desarrollarse algo, pero no será una tarde lluviosa para el interior y el oeste”, indicó.
“La humedad, por el momento, está quedándose como a unas 50 a 80 millas al sur de Puerto Rico. Más tardecito en el día, o mañana, podría entrar un poquito más de humedad más cerca, pero por el momento no se ve que ese va a ser el caso hoy”, añadió.
En un informe emitido a las 8:00 a.m. de este lunes, el CNH eliminó la posibilidad de desarrollo ciclónico de esta onda tropical en los próximos dos a siete días, al reducirla a 0%. Previamente, a las 2:00 a.m. la probabilidad de fortalecimiento estaba en 10%.
En cuanto a las condiciones del mar, Rodríguez alertó que las condiciones estarán peligrosas para bañistas, pescadores y operadores de embarcaciones pequeñas.
“Hoy va a estar peor”, sostuvo, comparando con las condiciones marítimas reportadas en el fin de semana.
Indicó que hay una fuerte marejada registrándose en la costa norte de Puerto Rico.
“Esto es lo que en algún momento fue el huracán Erin, todavía esa energía está por ahí”, apuntó el meteorólogo. “Erin ya no existe, pero las olas que levantó en su momento, se tardaron todo este tiempo en llegar hasta acá”, agregó.
Esta marejada podrían provocar inundaciones costeras en áreas y carreteras cercanas al mar, así como eventos de erosión costera.
Hay un riesgo alto de corrientes marinas para costa oeste, norte y las islas municipio de Vieques y Culebra. Mientras, el riesgo moderado de corrientes marinas se emitió para las playas desde Yauco hacia Yabucoa.
“(El sur) está un poquito mejor. Ahora, como la onda está pasando al sur, sabes que las tormentas eléctricas también podrían provocar alguna actividad de rayos y, aunque no esté lloviendo, si alguno de estos rayos alcanza estas playas podríamos tener algún inconveniente”, destacó.
[Aug 25] PR/USVI Alerts | Alertas:\n☀️🔥 Heat/Calor: ¡Precaución!\n🌊⚠️ Coastal/Costas: High Surf/Rips/Flooding and Small Craft Advisory. ¡Fuera del agua!\n⛈️ West PR/Oeste: Storms/Tronadas → Flooding/Inundaciones.\n#PRwx #USVIwx pic.twitter.com/SjJ6aQEMPt
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 25, 2025
El domingo, se reportaron varios incidentes en playas de Loíza, Dorado y entre Manatí y Vega Baja de personas ahogadas o arrastradas por el mar.
Un turista que se encontraba en la zona de las piedras de la playa Mar Chiquita, en Manatí, fue arrastrado por las olas. El cuerpo de Marvin Dones Arroyo, de 40 años y residente del estado de Nueva York, fue recuperado el lunes en la mañana. Un hombre también fue arrastrado por las corrientes y falleció, pese a ser rescatado por las autoridades, en la playa Chatarra de Loíza. En Dorado, cerca del condominio Vista del Mar, un surfista que practicaba el deporte también fue arrastrado por las corrientes; la búsqueda continúa este lunes.
Por otra parte, un surfista fue rescatado por las autoridades luego de que las corrientes marinas lo arrastraran mientras practicaba en el mar cerca de la playa Los Tubos, entre Manatí y Vega Baja.
📢Tal como alertaron el NMEAD, el US National Weather Service San Juan Puerto Rico y el Gobierno de Puerto Rico, las...
Posted by Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres-NMEAD on Sunday, August 24, 2025
Rodríguez detalló que, al igual que días pasados, el SNM emitió una advertencia de calor este lunes para 59 municipios en las costas y el área del valle de Caguas, la cual estará vigente de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Los municipios bajo advertencia de calor son:
En estas zonas, podrían reportarse índices de calor por encima de los 108 grados Fahrenheit, explicó.
“En esa zona de Caguas, Gurabo, es donde se pone más caliente. El consejo siempre es tomar ‘breakcitos’ cuando estás trabajando al aire libre, sobre todo mucha precaución en las escuelas. Si la clase de Educación Física es al aire libre y es cerca del mediodía, que a esa hora es cuando se pone más caluroso, pues buscar sombra y aire cuando se pueda”, indicó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: