Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tormenta tropical Jerry se aleja de Puerto Rico y deteriora las condiciones marítimas y costeras

La humedad arrastrada por el sistema en su paso hacia el noreste de la isla continúa produciendo lluvia y tronadas en la noche del viernes

10 de octubre de 2025 - 9:24 AM

Updated At

Actualizado el 11 de octubre de 2025 - 11:01 PM

En su boletín de las 5:00 p.m., el CNH indicó que el fenómeno atmosférico, que continúa registrando vientos sostenidos de 50 millas por hora (mph), se encontraba en la latitud 21.5 norte y longitud 63.6 grados oeste. (Centro Nacional de Huracanes)

El paso cercano a Puerto Rico de la tormenta tropical Jerry provocó el desarrollo de fuertes aguaceros y tronadas en municipios del norte y este de la isla mientras continúa su trayectoria adentrándose al océano Atlántico.

Sin embargo, a pesar de que se espera que los aguaceros y tronadas sigan disminuyendo a lo largo del fin de semana, las condiciones marítimas continuarán peligrosas para los bañistas.

En el boletín de las 11:00 p.m. del Centro Nacional de Huracanes (CNH) la tormenta tropical Jerry incrementó sus vientos sostenidos a 60 millas por hora (mph), mientras se encontraba en la latitud 22.7 norte y longitud 63.9 grados oeste, con una velocidad de traslación de 15 mph hacia el oeste-noroeste.

“Aunque Jerry se está alejando, todavía caen fuertes lluvias en partes de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde la posibilidad de inundaciones repentinas continuará al menos durante las primeras horas de la noche.”, detallaba el boletín.

La agencia meteorológica no emitió el reporte informativo intermedio de las 8:00 p.m.

La meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), María Noboa, explicó a El Nuevo Día que el paso cercano de la tormenta produjo los aguaceros y las tronadas que se habían anticipado en la tarde del viernes, mientras que se espera que continúen registrándose en algunos sectores durante la madrugada del sábado.

“El radar continúa mostrando aguaceros fuertes esta noche en varios sectores del norte de Puerto Rico, aunque la mayoría de la lluvia, por el momento, se está quedando sobre el mar”, indicó Noboa.

“Donde estamos viendo aguaceros más fuertes asociados a la tormenta es en las Islas Vírgenes”, añadió mientras señaló que no se ha emitido ninguna advertencia para la zona.

Noboa dijo que, más temprano en la tarde del viernes, se registraron aguaceros y tronadas en varios municipios del norte como Dorado, Guaynabo y Bayamón, así como en la Sierra de Luquillo.

¿Con cuántas pulgadas de lluvia se inunda Puerto Rico?

¿Con cuántas pulgadas de lluvia se inunda Puerto Rico?

Esta es la verdad más allá de los números. Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología, tiene la respuesta.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: