

2 de octubre de 2025 - 6:16 PM
Octubre inició con dos ondas tropicales de bajo potencial ciclónico en la cuenca del Atlántico, cerrando así el pico de la temporada de huracanes, que registró menos actividad ciclónica en comparación con años anteriores.
Sin embargo, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) recalcó que la temporada de huracanes continuará hasta el 30 de noviembre y exhortó a los ciudadanos a no bajar la guardia.
“Todavía estamos dentro de cierta probabilidad de ver formación de sistemas tropicales”, apuntó la meteoróloga del SNM, Lee Ann Inglés, vía telefónica con El Nuevo Día.
De acuerdo a Inglés, los datos históricos del SNM sostienen que, durante el mes de octubre, los sistemas se forman mayormente en el Golfo de América (México), cerca de la península de la Florida y en el oeste del océano Atlántico.
Por otra parte, las condiciones meteorológicas no favorecerán el desarrollo de dos sistemas tropicales que vigila el Centro Nacional de Huracanes (NCH, en inglés) en el Océano Atlántico.
El primero es un área de baja presión localizada en el sur de Florida y el noroeste de las Bahamas, que actualmente tiene un 10% de desarrollo en los próximos dos a siete días.
“Se espera que el desarrollo adicional sea lento mientras el sistema se mueve hacia el noroeste a través de la península de Florida y hacia el golfo de América (México)”, lee el boletín del NHC.
“Los modelos no ponen como tal desarrollo significativo en los próximos días y con la cercanía que tiene a tierra, habría que ver cuanto podría llegar a intensificarse... Si algo, pudiera ser un sistema un poco más típico, así como una depresión, quizás hasta llegue a huracán, dependiendo de cómo estén las condiciones por ahí cerca de los Cayos”, añadió, por su parte, Inglés.
El pronostico apunta a que este sistema podría moverse cerca del área entre las Bahamas, dejando humedad para esa región, pero no resaltaron problemas mayores para el estado de Florida.
Asimismo, una onda tropical que se encuentra en el centro del océano Atlántico mantiene una probabilidad de desarrollo de 20% para los próximos siete días.
“Algún desarrollo lento es posible mientras el sistema se mueve hacia el oeste en dirección oeste, noroeste y a una velocidad entre 15 a 20 millas por horas (mph)”, apuntó el boletín.
“Los modelos han demostrado discrepancia... el modelo americano ha demostrado tendencia en desarrollarlo en un sistema fuerte acercándose a su punto más cercano en la isla para el 11 o 12 de octubre... el (sistema) europeo ha mostrado cierta tendencia a ser también un sistema tropical quizás un poco más débil para el mismo periodo cerca de nuestra región”, afirmó Inglés sobre este particular.
La meteoróloga expresó que aún quedan 10 días para continuar vigilando este sistema y que en ese período “variaciones van a continuar introduciéndose en los modelos”.
“Puede también haber variaciones en intensidad, incluso en las condiciones también de trayectoria”, expresó.
La meteoróloga recordó a las personas que las ondas tropicales continuarán saliendo de África como parte de la temporada de huracanes, aunque mermarán gradualmente a medida que continuamos alejándonos de agosto y septiembre “donde se ven las condiciones más favorables para el desarrollo de estos sistemas”.
Consultada por este medio sobre las razones detrás de un pico menos activo en la temporada de huracanes en el Atlántico, Inglés señaló que, aunque se registraron dos huracanes intensos —Erin y Humberto—, ambos se mantuvieron alejados de Puerto Rico, pese a haberse acercado a la región.
“Fue una combinación de todas las variables meteorológicas para que se diera esta temporada menos activa... Hubo varias ondas tropicales con potencial de desarrollo ciclónico también, pero tuvimos presencia activa de vientos cortantes cerca del área, que eso también disminuyó ese potencial... A veces había ondas tropicales que estaban batallando con aire seco y polvo del Sahara, que estaba básicamente rodeando las ondas tropicales y eso limitaba el desarrollo de esos sistemas a medida que se movían en el Atlántico”, expuso.
Los pronósticos del SNM indican que las condiciones desfavorables para el desarrollo de sistemas tropicales podrían extenderse hasta el 17 de octubre. No obstante, Inglés recomienda seguir atentos a las condiciones climatológicas durante lo que resta de la temporada de huracanes.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: